Numerosos son los palios realizados estos años, de todo tipo y clase, en terciopelo, mezcla de terciopelo y malla de oro, en malla de oro, de cajón, con crestería de orfebrería, grandes, pequeños, largos, cortos, etc. No hay dos palios iguales, y este es una pequeña muestra de la calidad, diseño y terminación de los mismos.
Espero que le guste y para cualquier pregunta no dude en ponerse en contacto conmigo.
NOVEDAD Palio Modelo 25
NOVEDAD Palio Modelo 24
NOVEDAD Palio Modelo 23
NOVEDAD Palio Modelo 21
NOVEDAD Palio Modelo 19
NOVEDAD Palio Modelo 18
NOVEDAD Palio Modelo 16
NOVEDAD Palio Modelo 13
Palio Modelo 01
Palio Modelo 02
Palio Modelo 03
Palio Modelo 04
Palio Modelo 05
Palio Modelo 06
Palio Modelo 07
Palio Modelo 08
Palio Modelo 09
Palio Modelo 10
Palio de cajón Modelo 11
Palio de cajón Modelo 12
Palio de cajón Modelo 13
Palio de cajón Modelo 14
PALIO MALLA DE ORO oro Modelo 15
Palio Modelo 16
Palio Modelo 17
Palio Modelo 18
Palio Modelo 19
Palio Modelo 20
Palio Modelo 21
Palio Modelo 22
Palio Modelo 23
Palio Modelo 24
Palio Modelo 25
-
NOVEDAD Palio Modelo 25
Palio modelo 25 bordado en hilo de oro y aplicación dorada y malla de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Esperanza de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia de Úbeda en Jaén. Es un palio realizado en combinación de terciopelo color azul frances y malla metalizada bordado a dos caras, con un diseño y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, en la parte frontal lleva el escudo de la hermandad con un diseño donde predomina la malla de oro bordada con motivos florales, como las rosas, está franqueado por el conjunto de roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en el Lunes Santo de Semana Santa. -
NOVEDAD Palio Modelo 24
Palio modelo 24 bordado en oro y aplicación dorada, sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro a una cara, se destaca en la parte central con ovalo del frontal con el corazón atravesado por un puñal y corona Real, bordado junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, donde manan flores y con venas de lentejuelas, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Torrijos en Toledo, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en la noche del Viernes Santo de Semana Santa. -
NOVEDAD Palio Modelo 23
Palio modelo 23 bordado en malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen del Rosario patrona de Valenzuela de Calatrava en Ciudad Real. Es un palio en malla de oro bordado a una sola cara, con un diseño que destaca el escudo de la localidad, la transparencia del dibujo, donde junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales con flores hace un conjunto armonios, fino y elegante característico del trabajo en este taller. El fleco y borlas de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Un bello conjunto que luce en sus fiestas patronales de la Virgen del Rosario en procesión y actos en el primer domingo de Octubre de su localidad. -
NOVEDAD Palio Modelo 21
Palio modelo 21 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad de la Virgen de los Dolores en la localidad de Valmojado en Toledo. Sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro a una cara, se destaca en la parte central con ovalo del frontal y trasera, Ave María con corona Real y Cruz con sudario junto al escudo de la localidad, bordado junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, donde manan flores y con venas de lentejuelas, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
NOVEDAD Palio Modelo 19
Palio modelo 19 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen de la Esperanza de la Hermandad Dominicana del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, N.P. Jesús de la Pasión, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de la Esperanza de Salamanca. Es un palio realizado en combinación de terciopelo color negro y malla metalizada bordado a dos caras, con un diseño y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, en la parte frontal lleva el escudo de la hermandad con corona Real con un diseño donde predomina un jarrón central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en la madrugada del Viernes Santo de Semana Santa. -
NOVEDAD Palio Modelo 18
Palio modelo 18 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara. Es un palio en malla de oro bordado a una sola cara, con una de crestería de orfebrería de donde se deja caer la malla de oro en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, donde predomina un Ave María central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco y borlas de canutillo en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Un bello conjunto en la mañana del domingo de Resurrección. -
NOVEDAD Palio Modelo 16
Palio modelo 16 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad Ntra. Sra. De la Soledad o Veracruz de Calzada de Calatrava, Ciudad Real. Sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro, el diseño completo con Ave María y estrellas de seis puntas junto con los roleos y detalles con flores de la pasión hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota con fleco de canutillo intercalado en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. El techo de palio lleva un Ave María central y estrellas de seis puntas, símbolo de la Virgen María en dorado. Un palio elegante y fino para la noche del Viernes Santo en la mancha. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
NOVEDAD Palio Modelo 13
Palio modelo 13 de Santa María Magdalena, patrona de Poblete en Ciudad Real. Realizado sobre terciopelo burdeos y malla de oro, bordado en aplicación dorada y sedas. Todo ello rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm. Es un palio de cajón, típico de las Hermandades de silencio, pero en esta ocasión con el movimiento que da las hondas inferiores, lo convierte en elegante y dulce. -
Palio de cajón Modelo 13
Palio modelo 13 de Santa María Magdalena, patrona de Poblete en Ciudad Real. Realizado sobre terciopelo burdeos y malla de oro, bordado en aplicación dorada y sedas. Todo ello rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm. Es un palio de cajón, típico de las Hermandades de silencio, pero en esta ocasión con el movimiento que da las hondas inferiores, lo convierte en elegante y dulce. -
Palio de cajón Modelo 14
Palio modelo 14 de cajón bordado en oro y aplicación dorado, con mezcla de malla de oro y terciopelo de color negro. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Villahermosa en Ciudad Real. Es un palio mezcla de crestería de orfebrería con un palio recto en la parte superior y con ondas en su parte inferior, destacan los medallones calados y bordados de cada una de las bambalinas, que le da transparencia al palio y unido al fleco de bellota, hace que quede un conjunto fuerte y armado, a la vez que armonioso. El techo de palio lleva un Ave Maria y estrellas de ocho puntas, símbolo de la Virgen Maria en orfebrería plateada. Un palio elegante y fino para la noche del Viernes Santo en la mancha. -
PALIO MALLA DE ORO oro Modelo 15
Palio modelo 15 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen de la Esperanza de la Hermandad de los Porcelanos de Vélez Rubio en Almeria. Es un palio en malla de oro bordado a una sola cara, con una forma muy valiente en la crestería superior y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, donde predomina un jarrón central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Un bello conjunto en la mañana del domingo de Resurrección. -
Palio Modelo 16
Palio modelo 16 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad Ntra. Sra. De la Soledad o Veracruz de Calzada de Calatrava, Ciudad Real. Sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro, el diseño completo con Ave María y estrellas de seis puntas junto con los roleos y detalles con flores de la pasión hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota con fleco de canutillo intercalado en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. El techo de palio lleva un Ave María central y estrellas de seis puntas, símbolo de la Virgen María en dorado. Un palio elegante y fino para la noche del Viernes Santo en la mancha. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
Palio Modelo 17
Palio modelo 17 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad Ntra. Sra. De los Dolores de la provincia de Córdoba. Sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro, se destaca el escudo centro con el corazón con los 7 dolores de María, bordado en oro, plata y seda de color rojo, junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, donde manan flores y con venas de lentejuelas, hace un conjunto armonios, fino y elegante.. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Un palio elegante y fino para la noche del Viernes Santo en la mancha. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
Palio Modelo 18
Palio modelo 18 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara. Es un palio en malla de oro bordado a una sola cara, con una de crestería de orfebrería de donde se deja caer la malla de oro en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, donde predomina un Ave María central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco y borlas de canutillo en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Un bello conjunto en la mañana del domingo de Resurrección. -
Palio Modelo 19
Palio modelo 19 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen de la Esperanza de la Hermandad Dominicana del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, N.P. Jesús de la Pasión, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de la Esperanza de Salamanca. Es un palio realizado en combinación de terciopelo color negro y malla metalizada bordado a dos caras, con un diseño y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, en la parte frontal lleva el escudo de la hermandad con corona Real con un diseño donde predomina un jarrón central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en la madrugada del Viernes Santo de Semana Santa. -
Palio Modelo 20
Palio modelo 20 de malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Es un palio realizado en malla metalizada bordado a una cara, con un diseño y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior de la parte frontal, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo con un diseño donde predomina un jarrón central está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en la Semana Santa. -
Palio Modelo 21
Palio modelo 21 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad de la Virgen de los Dolores en la localidad de Valmojado en Toledo. Sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro a una cara, se destaca en la parte central con ovalo del frontal y trasera, Ave María con corona Real y Cruz con sudario junto al escudo de la localidad, bordado junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, donde manan flores y con venas de lentejuelas, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
Palio Modelo 22
Palio modelo 22 bordado en oro y aplicación dorada, sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro a una cara, se destaca en la parte central con ovalo del frontal con Ave María un fino y elegante. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Un palio de diseño que se ha empezado a bordar para la Virgen de los Dolores de Vall dÁlba de Castellón para la procesión del encuentro que su hermandad ha decidido comenzar el proyecto para el enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en Semana Santa. -
Palio Modelo 23
Palio modelo 23 bordado en malla de oro bordado en hilo de oro y aplicación dorada, sedas de colores. Se ha realizado para la Virgen del Rosario patrona de Valenzuela de Calatrava en Ciudad Real. Es un palio en malla de oro bordado a una sola cara, con un diseño que destaca el escudo de la localidad, la transparencia del dibujo, donde junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales con flores hace un conjunto armonios, fino y elegante característico del trabajo en este taller. El fleco y borlas de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Un bello conjunto que luce en sus fiestas patronales de la Virgen del Rosario en procesión y actos en el primer domingo de Octubre de su localidad. -
Palio Modelo 24
Palio modelo 24 bordado en oro y aplicación dorada, sobre el terciopelo cien por cien algodón color negro a una cara, se destaca en la parte central con ovalo del frontal con el corazón atravesado por un puñal y corona Real, bordado junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, donde manan flores y con venas de lentejuelas, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de canutillo en su remate inferior le da una luminosidad y vistosidad a este trabajo, aportamos una calidad propia de nuestro taller. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Torrijos en Toledo, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en la noche del Viernes Santo de Semana Santa. -
Palio Modelo 25
Palio modelo 25 bordado en hilo de oro y aplicación dorada y malla de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Esperanza de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia de Úbeda en Jaén. Es un palio realizado en combinación de terciopelo color azul frances y malla metalizada bordado a dos caras, con un diseño y unas ondas muy pronunciadas en su parte inferior, propiciado para que se mueva mucho en el andar de los hombres de trono. La transparencia del dibujo, en la parte frontal lleva el escudo de la hermandad con un diseño donde predomina la malla de oro bordada con motivos florales, como las rosas, está franqueado por el conjunto de roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante. El fleco de bellota en su remate inferior de la categoría al trabajo y espectacularidad. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá durante una gran estación de penitencia por las calles de su localidad en el Lunes Santo de Semana Santa.