Simpecado realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo cien por cien algodón de color negro. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aljaraque en Huelva. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado la imagen pintada de Nuestra Señora de los Dolores, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos.

NOVEDAD - Simpecado Modelo 25

NOVEDAD - Simpecado Modelo 24

NOVEDAD - Simpecado Modelo 23

NOVEDAD - Simpecado Modelo 22

NOVEDAD - Simpecado Modelo 21

NOVEDAD Restauración Simpecado de la Patrona de Madridejos.

NOVEDAD - Simpecado Modelo 17

NOVEDAD - RESTAURACIÓN MODELO 09

NOVEDAD - Simpecado Modelo 19

NOVEDAD - Simpecado Modelo 16

NOVEDAD - Simpecado Modelo 18

Simpecado Modelo 01

Simpecado Modelo 02

Simpecado Modelo 03

Simpecado Modelo 04

Simpecado Modelo 05

Simpecado Modelo 06

Simpecado Modelo 07

Simpecado Modelo 08

RESTAURACIÓN MODELO 09

Simpecado Modelo 10

Simpecado Modelo 11

Simpecado Modelo 12

Simpecado Modelo 13

Simpecado Modelo 14

Simpecado Modelo 15

Simpecado Modelo 16

Simpecado Modelo 17

Simpecado Modelo 18

Simpecado Modelo 21

Simpecado Modelo 19

Restauración Simpecado Modelo 20

Simpecado Modelo 22

Simpecado Modelo 23

Simpecado Modelo 24

Simpecado Modelo 25
-
NOVEDAD - Simpecado Modelo 25
Simpecado modelo 25 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo cien por cien algodón de color negro. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aljaraque en Huelva. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado la imagen pintada de Nuestra Señora de los Dolores, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 24
Simpecado modelo 24 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color azul pavo. Realizado para la Asociación Parroquial Nuestra Señora de la Amargura de Marbella, Barrio de Leganitos. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de la Amargura en imagen pintada por el sevillano José Antonio Contreras, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio del Grupo Parroquial Nuestra Señora de la Amargura, la bendición del nuevo estandarte de la corporación, que tuvo lugar el martes 18 de Agosto en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación, la misa oficiada por el director espiritual Don José López Solórzano, una gran insignia que abrirá la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos en años venideros. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 23
Simpecado modelo 23 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para Nuestra Señora del Castillo Patrona de Cabezamesada en Toledo, en ovalo central encontramos a Ntra. Sra. del Castillo en imagen texturizada, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles elegantes, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor y durante la festividad de la Patrona de Cabezamesada. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 22
Simpecado modelo 22 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color rojo carmesí. Realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de las Lágrimas en imagen texturizada, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 21
Simpecado modelo 21 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color celeste combinado con malla dorada metalizada para la Hermandad de Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora de la Asunción de Herencia. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de la Asunción en imagen texturizada, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Asunción que realiza la Hermandad durante su Festividad. -
NOVEDAD Restauración Simpecado de la Patrona de Madridejos.
Restauración y limpieza del Simpecado de la Virgen de Valdehierro en la localidad toledana de Madridejos. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original, patrimonio de la Patrona de Madridejos. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 17
Simpecado modelo 17 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre malla de oro mecanizada. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino, patrona de Membrilla en Ciudad Real. El ovalo central encontramos a Ntra. Sra. del Espino texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por dos alabardas, tipo símbolo de los alabarderos con que cuenta la Hermandad, del mismo modo hacia la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños. Coronando el ovalo encontramos el escudo de la Villa de Membrilla, coronada con corona real. El movimiento y la transparencia de la malla de oro hace que todo el conjunto sea elegante y diferente, completándose con entrantes y salientes de hojarasca, roleos y una muestra de las flores tan características de este taller, azucenas, claveles, margaritas, rosas, etc. Un simpecado que enriquece el amplio patrimonio con que cuenta esta Hermandad y que sale a la calle de su pueblo de Membrilla el 15 de Agosto, durante los “Esposorios de la Virgen” tradición que se mantiene viva de año en año. El simpecado se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de setiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino. -
NOVEDAD - RESTAURACIÓN MODELO 09
Restauración y pasado del Simpecado de la Hermandad del Rocío de Madrid, de un terciopelo de seda a un terciopelo de algodón. Deteriorado por el polvo del camino. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de damasco de seda, se añade la leyenda y el escudo, y se remata con unas borlas de canutillo. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 19
Simpecado modelo 19 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para la Hermandad de la Ntra. Sra. de los Dolores de Balaguer en Lleida, en ovalo central encontramos a Ntra. Sra. de los Dolores en imagen texturizada, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles elegantes, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza las Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 16
Simpecado modelo 16 Realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre malla dorada metalizada. Para la Hermandad de la Ntra. Sra. de los Ángeles de Ciudad Real. Movimiento y delicadeza caracteriza este trabajo de bordado donde las ráfagas centrales que brotan de la pintura de Ntra. Sra. de los Ángeles pintada a mano en óleo por Oscar Patón, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Guirnaldas sujetadas por ángeles en distintas posturas dan un toque diferentes y simpático a todo el trabajo, pudiéndose leer en la parte inferior la leyenda “Reina y Señora de los Ángeles”. Un sinfín de flores acompañan a roleos, hojarascas y detalles que completan un elegante trabajo de bordado. Ha sido un momento muy especial poder contemplar el simpecado por la plaza de Ntra Sra. de los Ángeles en la noche del 2 de Agosto, con el contraste del recinto ferial de fondo y la solemnidad del paso de Ntra. Sra. de los Ángeles. Un elemento más de bordado que completa con los ya realizados en años anteriores, que aumenta el patrimonio de esta joven Hermandad. -
NOVEDAD - Simpecado Modelo 18
Simpecado modelo 18 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Alegría de La Línea de la Concepción en Cádiz. Movimiento y delicadeza caracteriza este trabajo de bordado donde las palmas junto al ovalo central que brotan de la pintura de Ntra. Sra. de la Alegría pintada a mano en óleo, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con pedrería de nácar y amatista en forma de flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles como los borlones con perlar cultivadas sujetas un elegante abalorio con el símbolo de la paz, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza las Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Simpecado Modelo 01
Simpecado modelo 01 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con flores matizadas en hilos de seda, realizado sobre terciopelo color verde. -
Simpecado Modelo 04
Simpecado modelo 04 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con matizados en hilos de seda, realizado sobre malla metalizada dorada. -
RESTAURACIÓN MODELO 09
Restauración y pasado del Simpecado de la Hermandad del Rocío de Madrid, de un terciopelo de seda a un terciopelo de algodón. Deteriorado por el polvo del camino. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de damasco de seda, se añade la leyenda y el escudo, y se remata con unas borlas de canutillo. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. -
Simpecado Modelo 11
Simpecado modelo 11 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con matizados en hilo de seda como escudo, realizado en terciopelo color carmesí. -
Simpecado Modelo 12
Simpecado modelo 12 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con flores matizadas en hilo de seda, realizado en terciopelo color negro. -
Simpecado Modelo 14
Simpecado modelo 14 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con flores matizadas en hilo de seda, realizado sobre malla dorada metalizada. -
Simpecado Modelo 15
Simpecado modelo 15 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con flores matizadas en hilos de seda, sobre malla metalizada dorada. Realizado para la Hermandad de Gloria de la Inmaculada Concepción, Patrona de La Línea de la Concepción, en Cádiz. Movimiento y delicadeza caracteriza este trabajo de bordado donde destaca la imagen en ovalo central bordado con pintura en óleo de la imagen de la Inmaculada Concepción haciendo contrastar con la transparencia de la malla dorada realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con motivos de flores acompañadas de roleos, hojarascas, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos. -
Simpecado Modelo 16
Simpecado modelo 16 Realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre malla dorada metalizada. Para la Hermandad de la Ntra. Sra. de los Ángeles de Ciudad Real. Movimiento y delicadeza caracteriza este trabajo de bordado donde las ráfagas centrales que brotan de la pintura de Ntra. Sra. de los Ángeles pintada a mano en óleo por Oscar Patón, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Guirnaldas sujetadas por ángeles en distintas posturas dan un toque diferentes y simpático a todo el trabajo, pudiéndose leer en la parte inferior la leyenda “Reina y Señora de los Ángeles”. Un sinfín de flores acompañan a roleos, hojarascas y detalles que completan un elegante trabajo de bordado. Ha sido un momento muy especial poder contemplar el simpecado por la plaza de Ntra Sra. de los Ángeles en la noche del 2 de Agosto, con el contraste del recinto ferial de fondo y la solemnidad del paso de Ntra. Sra. de los Ángeles. Un elemento más de bordado que completa con los ya realizados en años anteriores, que aumenta el patrimonio de esta joven Hermandad. -
Simpecado Modelo 17
Simpecado modelo 17 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre malla de oro mecanizada. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino, patrona de Membrilla en Ciudad Real. El ovalo central encontramos a Ntra. Sra. del Espino texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por dos alabardas, tipo símbolo de los alabarderos con que cuenta la Hermandad, del mismo modo hacia la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños. Coronando el ovalo encontramos el escudo de la Villa de Membrilla, coronada con corona real. El movimiento y la transparencia de la malla de oro hace que todo el conjunto sea elegante y diferente, completándose con entrantes y salientes de hojarasca, roleos y una muestra de las flores tan características de este taller, azucenas, claveles, margaritas, rosas, etc. Un simpecado que enriquece el amplio patrimonio con que cuenta esta Hermandad y que sale a la calle de su pueblo de Membrilla el 15 de Agosto, durante los “Esposorios de la Virgen” tradición que se mantiene viva de año en año. El simpecado se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de setiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino. -
Simpecado Modelo 18
Simpecado modelo 18 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Alegría de La Línea de la Concepción en Cádiz. Movimiento y delicadeza caracteriza este trabajo de bordado donde las palmas junto al ovalo central que brotan de la pintura de Ntra. Sra. de la Alegría pintada a mano en óleo, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con pedrería de nácar y amatista en forma de flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles como los borlones con perlar cultivadas sujetas un elegante abalorio con el símbolo de la paz, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza las Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Simpecado Modelo 21
Simpecado modelo 21 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color celeste combinado con malla dorada metalizada para la Hermandad de Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora de la Asunción de Herencia. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de la Asunción en imagen texturizada, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Asunción que realiza la Hermandad durante su Festividad. -
Simpecado Modelo 19
Simpecado modelo 19 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para la Hermandad de la Ntra. Sra. de los Dolores de Balaguer en Lleida, en ovalo central encontramos a Ntra. Sra. de los Dolores en imagen texturizada, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles elegantes, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza las Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Restauración Simpecado Modelo 20
Restauración y limpieza del Simpecado de la Virgen de Valdehierro en la localidad toledana de Madridejos. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original, patrimonio de la Patrona de Madridejos. -
Simpecado Modelo 22
Simpecado modelo 22 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color rojo carmesí. Realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de las Lágrimas en imagen texturizada, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos. -
Simpecado Modelo 23
Simpecado modelo 23 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre malla dorada metalizada para Nuestra Señora del Castillo Patrona de Cabezamesada en Toledo, en ovalo central encontramos a Ntra. Sra. del Castillo en imagen texturizada, contrasta con la transparencia de la malla dorada, realzando si cabe más la belleza de la imagen. Enriquecido con flores acompañadas de roleos, hojarascas y detalles elegantes, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor y durante la festividad de la Patrona de Cabezamesada. -
Simpecado Modelo 24
Simpecado modelo 24 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color azul pavo. Realizado para la Asociación Parroquial Nuestra Señora de la Amargura de Marbella, Barrio de Leganitos. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado a Ntra. Sra. de la Amargura en imagen pintada por el sevillano José Antonio Contreras, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio del Grupo Parroquial Nuestra Señora de la Amargura, la bendición del nuevo estandarte de la corporación, que tuvo lugar el martes 18 de Agosto en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación, la misa oficiada por el director espiritual Don José López Solórzano, una gran insignia que abrirá la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos en años venideros. -
Simpecado Modelo 25
Simpecado modelo 25 realizado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo cien por cien algodón de color negro. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aljaraque en Huelva. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello simpecado, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado la imagen pintada de Nuestra Señora de los Dolores, un trabajo diferente, fino y de gran calidad, siempre siendo fiel al bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad, una gran insignia que abre la marcha de las procesiones o comitivas de peregrinajes y cultos.