Saya bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos. Para María Santísima Concepción de la hermandad de la Trinidad en Sevilla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, fue estrenada para los cultos para su festividad del 8 de diciembre.

NOVEDAD Saya Modelo 55

NOVEDAD Saya Modelo 54

NOVEDAD Saya Modelo 53

NOVEDAD Saya Modelo 52

NOVEDAD Saya Modelo 51

NOVEDAD Saya Modelo 50

NOVEDAD Saya Modelo 49

NOVEDAD Saya Modelo 48

NOVEDAD Saya Modelo 47

NOVEDAD Saya Modelo 46

NOVEDAD Saya Modelo 45

NOVEDAD Saya Modelo 44

NOVEDAD Saya Modelo 43

NOVEDAD Saya Modelo 42

NOVEDAD Saya Modelo 41

NOVEDAD EN TISÚ Modelo 40

NOVEDAD Modelo 36

NOVEDAD Modelo 37

NOVEDAD Modelo 35

NOVEDAD Modelo 34

NOVEDAD EN TISÚ Modelo 31

NOVEDAD Modelo 25

NOVEDAD SAYA ROSA Modelo 33

NOVEDAD Modelo 26

NOVEDAD Modelo 27

NOVEDAD Modelo 30

NOVEDAD SAYA AZUL CELESTE Modelo 32

NOVEDAD Modelo 23

NOVEDAD Modelo 24

NOVEDAD Modelo 28

NOVEDAD Modelo 20

NOVEDAD Saya Modelo 18

NOVEDAD Modelo 2

NOVEDAD Modelo 29

NOVEDAD Modelo 21

NOVEDAD Modelo 22

Saya Modelo 01

Saya Modelo 02

Saya Modelo 05

Saya Modelo 06

Saya Modelo 03

Saya Modelo 04

Saya Modelo 07

Saya Modelo 08

Saya Modelo 09

Saya Modelo 10

Saya Modelo 17

Saya Modelo 14

Saya Modelo 15

Saya Modelo 11

Saya Modelo 19

Saya Modelo 12

Saya Modelo 13

Saya Modelo 20

Saya Modelo 16

Saya Rosa Modelo 22

Saya Modelo 18

Saya Modelo 21

Saya Modelo 23

Saya Modelo 25

Saya Modelo 24

Saya Modelo 26

Saya Modelo 27

Saya Modelo 28

Saya Azul Celeste Modelo 32

Saya Modelo 29

Saya Rosa Modelo 33

Saya Modelo 30

Saya Modelo 34

Saya Modelo 35

Saya Tisú Modelo 31

Saya Modelo 36

Saya Modelo 37

Saya Modelo 38

Saya Modelo 39

Saya Modelo 40

Saya Modelo 41

Saya Modelo 42

Saya Modelo 43

Saya Modelo 44

Saya Modelo 51

Saya Modelo 45

Saya Modelo 47

Saya Modelo 49

Saya Modelo 46

Saya Modelo 52

Saya Modelo 48

Saya Modelo 50

Saya Modelo 53

Saya Modelo 54

Saya Modelo 55
-
NOVEDAD Saya Modelo 55
Saya modelo 55 Bordada en realce enriquecido, detalles bordados a mano y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizado para María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba. Se trata de un diseño barroco de motivos vegetales en bordado en sedas de colores y dorado sobre el tisú de oro dándole elegancia y distención en el conjunto de bordados, una pieza que viene a enriquecer el ajuar de la Virgen de la Encarnación. Lleva en el centro del bajo de la saya, la fuente de la salud donde se puede apreciar el detalle de la similitud con los arcos de la Catedral de Córdoba y con piezas de cristal imitando al agua que emanan de la fuente, en su centro superior nos encontramos con jarrón con el ancla matizado en seda de color avocando a la Esperanza, todo ello acompañado de cuernos de la abundancia con un sinfín de roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y rica en flores de todo tipo como son rosas, pensamientos, margaritas, claveles y calas blancas que figuran en clara alusión a los antiguos exornos florales del Cristo del Amor, dan finura a la composición bordados en oro y sedas de colores en tonos rosas, malva, blanco roto, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un galón bordado. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos hermanos Carmen Espí Navarro y Manuel Navarrete, nuestro más sincero agradecimiento por habernos permitido realizar este trabajo con tanta ilusión para esta bella imagen de María Santísima de la Encarnación del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. La saya fue presentada y bendecida el pasado día 25 de Marzo en la celebración Solemne Función en honor a su titular mariana, María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba. -
NOVEDAD Saya Modelo 54
Saya modelo 54 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, con sedas de colores y lentejuelas. Realizado para María Santísima de las Penas de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda en Jaén. Bordada sobre terciopelo de algodón color marfil, forrado con raso de seda y rematada con puntilla dorada. El diseño está diferenciado en dos partes, la superior donde un jarrón central marca los ejes de movimiento de hojarascas y roleos, llenando las rosas, azucenas, margaritas dan finura a la composición. En la parte inferior nos encontramos una greca asimétrica, que se va repitiendo y enlazando entre ella, jugando con el realismo y movimiento del conjunto. Se remata con unas bonitas mangas de hojarasca y roleos, con diferentes flores y una cinturilla donde prima la unidad con el resto de la obra de bordado. Sin duda, una pieza única para una talla única, que hace destacar aún más si cabe gran la belleza de María Santísima de las Penas, donación particular a la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda. -
NOVEDAD Saya Modelo 53
Saya modelo 53 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora Del Espino Patrona de El Pedroso en Sevilla. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño, junto a la Túnica del Niño Jesús y zapatos también bordado sobre tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos de esta preciosa imagen de Nuestra Señora Del Espino. Fue estrenada en las fechas previas a su festividad del 8 de septiembre donde se pudo celebrar los solemnes cultos en honor a la Patrona de El Pedroso. -
NOVEDAD Saya Modelo 52
Saya modelo 52 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en dorado y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz. -
NOVEDAD Saya Modelo 51
Saya modelo 51 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación plateada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en plata y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central con anagrama de María y corona real con detalles de perlas. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz. -
NOVEDAD Saya Modelo 50
Saya modelo 50 bordada en seda negra, sobre terciopelo cien por cien algodón en color negro, realizado para Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. Destaca el bordado en seda negra sobre terciopelo del mismo color, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Sin duda, una pieza única para una talla única como es Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. -
NOVEDAD Saya Modelo 49
Saya modelo 49 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, rostrillo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se ha bordado parte del pecherín con un original Corazón de Maria, se destaca el rostrillo bordado en malla de oro. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, donación particular a la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. -
NOVEDAD Saya Modelo 48
Saya modelo 48 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos y fiestas Patronales que en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. -
NOVEDAD Saya Modelo 47
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria. Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria. -
NOVEDAD Saya Modelo 46
Saya modelo 46 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Albacete. Llamativo y elegante el Ave María central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
NOVEDAD Saya Modelo 45
Saya modelo 45 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos. Para María Santísima Concepción de la hermandad de la Trinidad en Sevilla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, fue estrenada para los cultos para su festividad del 8 de diciembre. -
NOVEDAD Saya Modelo 44
Saya modelo 44 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en color crema. Para imagen sevillana de particular del siglo XIX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, diseño con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores en hilos de seda de color rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD Saya Modelo 43
Saya modelo 43 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul noche. Para imagen sevillana particular con advocación de la Virgen de la Estrella. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, un diseño asimétrico con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca, campanillas y flores en dorado, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con una fina pasamanería. Un trabajo realizado con gran cariño y respeto para él más fiel y devoto de su Virgen de la Estrella. -
NOVEDAD Saya Modelo 42
Saya modelo 42 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para María Santísima Inmaculada Concepción de Murcia, imagen de principio del siglo XX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores en celeste y rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Murcia, que lucirá en su primera salida procesional y cultos para su festividad del 8 de diciembre. -
NOVEDAD Saya Modelo 41
Saya modelo 41 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo negro cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
NOVEDAD EN TISÚ Modelo 40
Saya modelo 40 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Original diseño en bordado asimétrico sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tono azul celeste, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño también en tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica en tisú bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril. -
NOVEDAD Modelo 36
Saya modelo 36 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo crema cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante el Ave Maria central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
NOVEDAD Modelo 37
Saya modelo 37 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo celeste cien por cien algodón para la Patrona de las Fuerzas Aéreas españolas, Nuestra Señora de Loreto de Barajas en Madrid. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de rosas y en su base azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebran la festividad de su Patrona, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, para esta ocasión el estreno en el día de la Inmaculada. -
NOVEDAD Modelo 35
Saya modelo 35 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de San Pedro de Alcántara en Málaga. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
NOVEDAD Modelo 34
Saya modelo 34 Bordada en realce enriquecido dorado, plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino patrona de Membrilla en Ciudad Real. Original la combinación del oro con la plata en esta pieza de bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes van realizados en plata y el esto de la hojarasca, piezas y flores en oro y sedas de colores. Destacamos en la parte inferior de la saya el escudo de la Villa de Membrilla coronado con corona real con sus perlas y pedrería. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla combinada en oro y plata y sedas de colores y su corpiño también en tisú dorado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de septiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino, una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. -
NOVEDAD EN TISÚ Modelo 31
Saya realizada en tisú de oro y bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. La elegancia y calidad hecha realidad en una saya. Su tono dorado da un color nacarado a a imagen, haciendo que llame la atención en su paso de palio. Este conjunto cuenta con el pecho bordado también. -
NOVEDAD Modelo 25
Una novedad es una saya bordada en seda negra, sobre terciopelo negro, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas . Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD SAYA ROSA Modelo 33
Saya rosa bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. Dos características tiene esta saya, la primera el color rosa del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda los ramillete de hojas y flores que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción y el de María Auxiliadora. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad. -
NOVEDAD Modelo 26
Saya bordada en oro y aplicación dorada con sedas de colores, donde el movimiento de los roleos y flores, le dan una calidad y vistosidad a este trabajo. Las flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves le dan una originalidad diferentes a otros trabajos. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD Modelo 27
Saya bordada en oro y aplicación dorada, con sedas de colores y hojilla dorada. El diseño esta formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. -
NOVEDAD Modelo 30
Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD SAYA AZUL CELESTE Modelo 32
Saya azul celeste bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. Dos características tiene esta saya, la primera el color azul celeste del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad. -
NOVEDAD Modelo 23
Saya bordada en oro y aplicación dorada y sedas sobre terciopelo de color negro. Un diseño elegante con estellas y bordado primidal en forma de greca inferior en pico, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. -
NOVEDAD Modelo 24
Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD Modelo 28
Saya bordada en oro y aplicación dorada con sedas de colores, donde el movimiento de los roleos y flores, le dan una calidad y vistosidad a este trabajo. Las flores EN ORO hacen que las azucenas, las campanillas le dan una originalidad diferentes a otros trabajos. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
NOVEDAD Saya Modelo 18
Saya modelo 18 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico. -
NOVEDAD Modelo 2
Saya bordada en oro y aplicación dorada, con sedas de colores y hojilla dorada. El diseño esta formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. -
NOVEDAD Modelo 29
Saya bordada en plata y aplicación plateada sobre terciopelo negro. Esta realizada en forma de túnica. El movimientos de sus roleos, sus rosas en tonos crema y plata, unido con azucenas y campanillas. Va bordado sobre terciopelo de algodón, forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Un trabajo tan diferente de calidad y expectacularidad. -
NOVEDAD Modelo 22
Saya bordada en oro y aplicación dorada y sedas sobre terciopelo de color ROSA. Un diseño elegante con motivos florares y hojarasca, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. -
Saya Modelo 02
Saya bordada en oro y aplicación dorada, con sedas de colores y hojilla dorada. El diseño esta formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. -
Saya Modelo 09
Saya modelo 09 bordada en oro o aplicación bordada enriquecida con flores matizadas en hilo de seda, realizada en terciopelo color negro y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. -
Saya Modelo 17
Saya modelo 17 bordada en oro o aplicación bordada enriquecida, con flores matizadas en hilo de seda, realizada en terciopelo color blanco roto y rematada en puntilla dorada. Compuesta de cinco piezas: saya, mangas, falso cuerpo y cinturilla. -
Saya Modelo 15
Saya modelo 15 bordada en oro o aplicación bordada enriquecida con centro de flores matizadas en hilos de seda y remate final en saya y mangas con cordón y flor de lis, realizada en terciopelo color berenjena y compuesta de cinco piezas: saya, mangas, falso cuerpo y cinturilla. -
Saya Modelo 19
Saya modelo 19 Saya bordada en oro o aplicación bordada enriquecida con flores matizadas en hilo de seda, realizada sobre terciopelo color blanco roto y compuesta de cinco piezas: saya, mangas, falso cuerpo y cinturilla, en este caso personalizada para la Virgen de la Merced. -
Saya Modelo 16
Saya modelo 16 bordada en oro o aplicación bordada enriquecida, con flores matizadas en seda, realizada en tisu de oro y rematada en puntilla. Compuesto de cinco piezas: saya, mangas, falso cuerpo y cinturilla. -
Saya Rosa Modelo 22
Saya bordada en oro y aplicación dorada y sedas sobre terciopelo de color ROSA. Un diseño elegante con motivos florares y hojarasca, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. -
Saya Modelo 18
Saya modelo 18 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico. -
Saya Modelo 23
Saya bordada en oro y aplicación dorada y sedas sobre terciopelo de color negro. Un diseño elegante con estellas y bordado primidal en forma de greca inferior en pico, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. -
Saya Modelo 25
Una novedad es una saya bordada en seda negra, sobre terciopelo negro, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas . Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Modelo 24
Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Modelo 26
Saya bordada en oro y aplicación dorada con sedas de colores, donde el movimiento de los roleos y flores, le dan una calidad y vistosidad a este trabajo. Las flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves le dan una originalidad diferentes a otros trabajos. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Modelo 27
Saya bordada en oro y aplicación dorada, con sedas de colores y hojilla dorada. El diseño esta formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. -
Saya Modelo 28
Saya bordada en oro y aplicación dorada con sedas de colores, donde el movimiento de los roleos y flores, le dan una calidad y vistosidad a este trabajo. Las flores EN ORO hacen que las azucenas, las campanillas le dan una originalidad diferentes a otros trabajos. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Azul Celeste Modelo 32
Saya azul celeste bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. Dos características tiene esta saya, la primera el color azul celeste del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad. -
Saya Modelo 29
Saya bordada en plata y aplicación plateada sobre terciopelo negro. Esta realizada en forma de túnica. El movimientos de sus roleos, sus rosas en tonos crema y plata, unido con azucenas y campanillas. Va bordado sobre terciopelo de algodón, forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Un trabajo tan diferente de calidad y expectacularidad. -
Saya Rosa Modelo 33
Saya rosa bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. Dos características tiene esta saya, la primera el color rosa del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda los ramillete de hojas y flores que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción y el de María Auxiliadora. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad. -
Saya Modelo 30
Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Modelo 34
Saya modelo 34 Bordada en realce enriquecido dorado, plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino patrona de Membrilla en Ciudad Real. Original la combinación del oro con la plata en esta pieza de bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes van realizados en plata y el esto de la hojarasca, piezas y flores en oro y sedas de colores. Destacamos en la parte inferior de la saya el escudo de la Villa de Membrilla coronado con corona real con sus perlas y pedrería. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla combinada en oro y plata y sedas de colores y su corpiño también en tisú dorado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de septiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino, una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. -
Saya Modelo 35
Saya modelo 35 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de San Pedro de Alcántara en Málaga. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Saya Tisú Modelo 31
Saya realizada en tisú de oro y bordada en oro y aplicación dorada y sedas de colores. La elegancia y calidad hecha realidad en una saya. Su tono dorado da un color nacarado a a imagen, haciendo que llame la atención en su paso de palio. Este conjunto cuenta con el pecho bordado también. -
Saya Modelo 36
Saya modelo 36 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo crema cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante el Ave Maria central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Saya Modelo 37
Saya modelo 37 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo celeste cien por cien algodón para la Patrona de las Fuerzas Aéreas españolas, Nuestra Señora de Loreto de Barajas en Madrid. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de rosas y en su base azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebran la festividad de su Patrona, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, para esta ocasión el estreno en el día de la Inmaculada. -
Saya Modelo 38
Saya modelo 38 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida en Toledo. Una saya de una sola pieza de cuerpo y con pasamanería dorada, bordado llamativo y elegante con Ave María central y Corona Real, de este motivo surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Saya Modelo 39
Saya modelo 39 Bordada en realce enriquecido plateado, sobre damasco de color celeste. Una saya de una sola pieza de cuerpo, bordado fino y elegante roleos, hojarascas y flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. En este caso luce con un manto en damasco celeste también realizado en el taller. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Virgen de la Encarnación, patrona de Carrión de Calatrava en Ciudad Real, que lucirá tanto en los cultos que en su honor y su festividad. -
Saya Modelo 40
Saya modelo 40 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Original diseño en bordado asimétrico sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tono azul celeste, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño también en tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica en tisú bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril. -
Saya Modelo 41
Saya modelo 41 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo negro cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Saya Modelo 42
Saya modelo 42 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para María Santísima Inmaculada Concepción de Murcia, imagen de principio del siglo XX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores en celeste y rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Murcia, que lucirá en su primera salida procesional y cultos para su festividad del 8 de diciembre. -
Saya Modelo 43
Saya modelo 43 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul noche. Para imagen sevillana particular con advocación de la Virgen de la Estrella. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, un diseño asimétrico con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca, campanillas y flores en dorado, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con una fina pasamanería. Un trabajo realizado con gran cariño y respeto para él más fiel y devoto de su Virgen de la Estrella. -
Saya Modelo 44
Saya modelo 44 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en color crema. Para imagen sevillana de particular del siglo XIX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, diseño con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores en hilos de seda de color rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. -
Saya Modelo 51
Saya modelo 51 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación plateada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en plata y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central con anagrama de María y corona real con detalles de perlas. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz. -
Saya Modelo 45
Saya modelo 45 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos. Para María Santísima Concepción de la hermandad de la Trinidad en Sevilla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, fue estrenada para los cultos para su festividad del 8 de diciembre. -
Saya Modelo 47
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria. Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria. -
Saya Modelo 49
Saya modelo 49 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, rostrillo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se ha bordado parte del pecherín con un original Corazón de Maria, se destaca el rostrillo bordado en malla de oro. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, donación particular a la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. -
Saya Modelo 46
Saya modelo 46 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Albacete. Llamativo y elegante el Ave María central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa. -
Saya Modelo 52
Saya modelo 52 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en dorado y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz. -
Saya Modelo 48
Saya modelo 48 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos y fiestas Patronales que en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. -
Saya Modelo 50
Saya modelo 50 bordada en seda negra, sobre terciopelo cien por cien algodón en color negro, realizado para Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. Destaca el bordado en seda negra sobre terciopelo del mismo color, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Sin duda, una pieza única para una talla única como es Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. -
Saya Modelo 53
Saya modelo 53 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora Del Espino Patrona de El Pedroso en Sevilla. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño, junto a la Túnica del Niño Jesús y zapatos también bordado sobre tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos de esta preciosa imagen de Nuestra Señora Del Espino. Fue estrenada en las fechas previas a su festividad del 8 de septiembre donde se pudo celebrar los solemnes cultos en honor a la Patrona de El Pedroso. -
Saya Modelo 54
Saya modelo 54 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, con sedas de colores y lentejuelas. Realizado para María Santísima de las Penas de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda en Jaén. Bordada sobre terciopelo de algodón color marfil, forrado con raso de seda y rematada con puntilla dorada. El diseño está diferenciado en dos partes, la superior donde un jarrón central marca los ejes de movimiento de hojarascas y roleos, llenando las rosas, azucenas, margaritas dan finura a la composición. En la parte inferior nos encontramos una greca asimétrica, que se va repitiendo y enlazando entre ella, jugando con el realismo y movimiento del conjunto. Se remata con unas bonitas mangas de hojarasca y roleos, con diferentes flores y una cinturilla donde prima la unidad con el resto de la obra de bordado. Sin duda, una pieza única para una talla única, que hace destacar aún más si cabe gran la belleza de María Santísima de las Penas, donación particular a la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda. -
Saya Modelo 55
Saya modelo 55 Bordada en realce enriquecido, detalles bordados a mano y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizado para María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba. Se trata de un diseño barroco de motivos vegetales en bordado en sedas de colores y dorado sobre el tisú de oro dándole elegancia y distención en el conjunto de bordados, una pieza que viene a enriquecer el ajuar de la Virgen de la Encarnación. Lleva en el centro del bajo de la saya, la fuente de la salud donde se puede apreciar el detalle de la similitud con los arcos de la Catedral de Córdoba y con piezas de cristal imitando al agua que emanan de la fuente, en su centro superior nos encontramos con jarrón con el ancla matizado en seda de color avocando a la Esperanza, todo ello acompañado de cuernos de la abundancia con un sinfín de roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y rica en flores de todo tipo como son rosas, pensamientos, margaritas, claveles y calas blancas que figuran en clara alusión a los antiguos exornos florales del Cristo del Amor, dan finura a la composición bordados en oro y sedas de colores en tonos rosas, malva, blanco roto, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un galón bordado. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos hermanos Carmen Espí Navarro y Manuel Navarrete, nuestro más sincero agradecimiento por habernos permitido realizar este trabajo con tanta ilusión para esta bella imagen de María Santísima de la Encarnación del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. La saya fue presentada y bendecida el pasado día 25 de Marzo en la celebración Solemne Función en honor a su titular mariana, María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba.