Restauración, consolidación y limpieza de bordado del Bacalao de la Hermandad de Ntra. Sra. Del Carmen, Santa Madre Teresa de Jesús y Animas Benditas, de la Real Parroquia de Señora Santa Ana, en el barrio de Triana en Sevilla. Bacalao bordado a mano en hilo de oro fino, sobre terciopelo de algodón marrón y realizado con diferentes puntos de bordados y sedas naturales; En la parte inferior de la lagrima se encuentra el escudo de la Hermandad, dentro de una forma de concha peregrina, podemos encontrar la torre de la Parroquia de Señora Santa Ana en el lado derecho, un velero surcando los mares en el lado izquierdo y en el centro el escudo del Carmelo. Todo ello rematado en su parte superior con una Corona Real. Se ha comenzado con micro aspirado de todo el terciopelo y de las piezas bordadas, limpieza de los bordados y restauración de aquellos hilos que se hayan desprendido o deteriorados con el paso del tiempo y bordado en seda y envejecimiento de un nuevo mar donde navega el velero, reintegrar las sedas de colores de la parte inferior de la Corona Real. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original, patrimonio de Hermandad de Ntra. Sra. Del Carmen, Santa Madre Teresa de Jesús y Animas Benditas, de la Real Parroquia de Señora Santa Ana, en el barrio de Triana en Sevilla.
Desde Bordados Perales no podíamos dejar pasar esta fecha sin enviar un mensaje lleno de afecto, y por supuesto nuestro agradecimiento por vuestra confianza en este año.
Solo me falta desearos que tengáis unas Felices Fiestas con Salud, Amor y Prosperidad.
Desde el taller de bordados Perales Feliz Navidad.
Proceso bordado a mano en hilos de seda de colores, Un enriquecimiento más de un buen trabajo de bordado es la realización de las imágenes bordadas a mano en hilo de seda, sustituyendo a pinturas y estampaciones. Una delicada mezcla de tonos y matices, que realzan y ensalza a su imagen titular o pasaje que haya que realizar. En esta ocasión se ha realizado la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Sevilla realizando un proceso de bordado a mano en hilos de sedas dando en cada puntada los tonos y matices que van dado vida a la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Sevilla. Obras exclusivas e irrepetibles que elevan la calidad del patrimonio de su Asociación, Hermandad o Cofradía.
La devoción a la santísima Virgen del Carmen se ha ido incrementando con los siglos. Con origen en el Monte Carmelo, Carmen es la advocación mariana que recibe la virgen.
Lugar donde numerosos profetas como Elías y su discípulo Eliseo rindieron culto a Dios. En ese monte, fundaron un templo en honor a la Virgen y la congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo.
Los marineros, antes dependían de las estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano. Para ellos, la Virgen del Carmelo es su fiel protectora ypor esta razón la conocen como “la estrella de los mares”(Stella Maris).
He aquí la analogía entre carmelitas y marineros, a través de la Virgen del Carmen quien como, estrella del mar, nos guía por las aguas difíciles de la vida hacia el puerto seguro que esCristo.
Cada 16 de julio en los puertos españoles y de varios países de Latinoamérica se repite la procesión marítima de laVirgen del Carmen. Ya sea a bordo de un orgulloso barco de pesca, un mercante o un yate de recreo. La Virgen se deja acompañar por toda una flota que la pasea por ríos, rías y costas en un acto multitudinario con trasfondo religioso y civil, a la cual se ha sumado cada vez más los tronos llevados por costaleros en los barrios marineros.
Desde Bordados Perales trasmitimos nuestras felicitaciones a los marineros y navegantes, a las personas por su onomástica y las hermandades del Carmen.
Saya modelo 203 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada y sedas de colores sobre tisú de plata, túnica de Niño Jesús y manto forma de capa forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 5cm alrededor de este. Se ha realizado para Nuestra Señora Reina de Cortes de Alcaraz de la provincia de Albacete. En esta ocasión se trata de un terno compuesto de saya en tisú de plata bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores cargada de motivo floral de nardos en esta ocasión, traje de Niño Jesús en tisú de plata y bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores y un manto con diseño bordado en dorado y sedas de colores, que destaca en la parte central superior el anagrama de María con corona real, lleva alrededor una greca bordada con roleos, hojarasca y motivos vegetales y florales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación hace luzca si cabe aún más espectacular para su el 8 de septiembre es el día grande, cuando se acompaña a la Virgen de Cortes a su Santuario en romería; los romeros hacen el recorrido andando, muchos viniendo en peregrinación desde los pueblos vecinos, incluso desde otras provincias. Al alba sale la imagen de la población, recorriendo con dificultad un camino abarrotado de fieles. Cuando llega al santuario, la muchedumbre es inmensa.
Saya modelo 202 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Bienvenida en Badajoz. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del tronco central, lleva el Anagrama de María coronada en el centro con azucenas matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, en la parte del bajo con cenefa de fondo bordado simulando la malla dorada, con forma de guirnaldas sujetas con corbatines bordados, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 201 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú en plata. Realizada para Nuestra Señora Reina de los Ángeles de Las Pedroñeras en Cuenca. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico en el centro que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Luce su nueva saya, manto y traje del Niño Jesús para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante 50 Aniversario de su Coronación Canónica el origino 15 de agosto.
Saya modelo 200 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre tisú dorado, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Quismodo en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno, con saya en tisú bordada en realce enriquecido con un diseño fino y elegante con traje del Niño Jesús y manto en terciopelo en blanco roto con un diseño bordado que destaca en la elegancia y sencillez, hace un conjunto armonioso y fino tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío que luzca en su romería rociera y cultos en Quismodo.
Saya modelo 199 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Monjía Patrona de Novés en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno con toca sobremanto en malla dorada metalizada y bordado en realce enriquecido, traje de Niño Jesús, manto y saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, con un diseño que destaca en la parte central el anagrama de María y corona real y junto con roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Hermandad de la patrona de Novés que celebra como cada año su romería para el mes de mayo, es trasladada a su ermita el día 15 de mayo desde la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, a la que regresa a finales de septiembre.
Saya modelo 198 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Navalperal de Pinares en Ávila. En esta ocasión se trata de un terno completo de un manto con diseño con jarrón en centro con el anagrama de María y corona Real, está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, traje del Niño Jesús y saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 197 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para Ntra. Sra. la Virgen María de la provincia de Santiago de Compostela. Una obra de bordado que completa junto al manto, la saya de la Virgen María y del Niño Jesús, con su túnica, también bordada en realce enriquecido y aplicación dorada. La imagen no es muy grande, por este motivo se han adaptado el diseño a las medidas de las imágenes de la Virgen María y del Niño Jesús. Van forrados con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Momento importante el día 15 de agosto durante su procesión la cual va enriquecida con las donaciones de sus fieles y devotos y que luce esta bella imagen por las calles de su localidad.
Saya modelo 196 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 194 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para nueva Replica de Nuestra Señora de los Santos Patrona de Móstoles en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno con toca sobremanto en malla dorada metalizada y bordado en realce enriquecido, manto con un diseño bordado con escudo de la localidad que destaca, en la parte superior con el anagrama de María y corona real llevada por dos querubines y saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores junto con los roleos, hojarasca, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Hermandad de la patrona de Móstoles que con esta bella imagen visita las parroquias y localidades como si de la original se tratase.
Saya modelo 195 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad \"El Silencio\" de Alcázar de San Juan. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 193 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Virgen de la Soledad de Herencia en Ciudad Real. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a la Virgen de la Soledad de Herencia que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 192 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, realizado para Nuestra Señora del Remolino Coronada, Patrona de El Molar. Una saya en tisú bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de color con un manto bordado sobre terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 5 cm en la boca y de flecos de canutillo alrededor de este. En esta ocasión se trata de una saya en tisú con un diseño bordado con un sinfín de motivos vegetales que destaca en la parte central con jarrón coronado de flores junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto con la saya en una joya de ornamentación para sus fiestas patronales que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 189 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en tisú dorado, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para devoción particular en Zaragoza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María con corona Real central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 186 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Virgen de Valdemorillo en Madrid. En esta ocasión se trata de un manto, toca de sobremanto y saya en terciopelo de color crema con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su tradicional romería, hace luzca si cabe aún más espectacular.
Saya modelo 187 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de la Nuestra Señora de la Soledad de Moral de Calatrava en Ciudad Real. En esta ocasión se trata de un manto de capilla o de vistas, que va acompañado con toca de sobremanto y saya en terciopelo de color crema con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 188 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color rosa. Se ha realizado para la Santísima Virgen de la Encarnación de Carrión de Calatrava. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con toca de tul bordado en dorado y saya en terciopelo de color rosa con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 191 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada. Se ha realizado para la imagen de la Virgen del Rocío de la Casa de Andalucía de Getafe en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno, con un diseño bordado con el anagrama de María que destaca en la parte superior con corona real y la saya con jarrón en la parte central, que están franqueados por cuernos de la abundancia donde manan rosas que, junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para la romería rociera en Getafe.
Saya modelo 184 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad de Úbeda en Jaén. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 181 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Blanca, Patrona de Pasaron de la Vera en Cáceres. En esta ocasión se trata de un terno completo de saya donde destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, toca sobremanto, rostrillo y manto con un diseño bordado con el escudo de la localidad de Pasaron de la Vera que destaca en la parte superior con corona real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen estilo bizantino del siglo XIV, Nuestra Señora de la Blanca y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su celebración en sus fiestas patronales, hace luzca si cabe aún más espectacular.
Saya modelo 190 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para Virgen de la Esperanza de Castellar de Santiago en Ciudad Real. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 183 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para Nuestra Señora del Castillo de Cabezamesada en Toledo. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. El manto con un diseño bordado con Ave María pueblo y corona real que destaca en la parte superior, junto con castillo del pueblo y cuajado con flores matizadas en hilos de seda, un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para Nuestra Señora del Castillo Patrona de Cabezamesada.
Saya modelo 185 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Patrona de Tomellosa de Guadalajara. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 182 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Soledad de Leganés en Madrid. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 180 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Vega, Patrona de Valfermoso de Tajuna en Guadalajara. En esta ocasión se trata de un terno con saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, traje de Niño Jesús y manto con un diseño que destaca en la parte superior el anagrama de María y corona real y junto con un sinfín de roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para cada lunes de Pascua. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de la Vega, lucirá espectacular en sus cultos y romería.
Saya modelo 179 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Virgen de los Dolores de Agudo en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 178 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 177 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Soledad de Valdetorres del Jarama. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de la Soledad de Valdetorres del Jarama.
Saya modelo 176 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Quero en Toledo. Llamativo y elegante diseño cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a Virgen de la Soledad de Quero en Toledo que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 175 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para María Santísima de la Consolación Patrona de Montealegre del Castillo en Albacete. Una saya bordada en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño el centro bordado con la fuente de la salud acompañada de llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 174 bordada a mano, restauración, limpieza y pasado de bordado a tisú de plata de la Hermandad de la Dolorosa de la Catedral de Ciudad Real. En esta ocasión se ha pasado el bordado a un nuevo tisú de plata, en el proceso se ha respetado la obra del bordado en su totalidad. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas y por encima de todo respetando la obra original, para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Gran patrimonio de su hermandad que lucirá durante cada año en sus en su día grande acompañada por cientos de fieles en su salida procesional y cultos.
Saya modelo 173 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Soledad de Quintanar de la Orden en Toledo. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 172 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de la provincia de Alicante. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 171 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con fleco de canutillo. Se ha realizado para Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de Villar del Olmo en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño del anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 170 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de los Dolores de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 169 bordada a mano en oro fino y aplicación en realce enriquecido dorado con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para María Santísima de Gracia y Esperanza en Baeza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 168 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño llamativo y elegante asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 165 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 167 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Esperanza Macarena de Cornellá de Llobregat. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves les dan una originalidad diferente a otros trabajos. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 163 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú en color rosa. Para Nuestra Señora de la Esperanza de Socuélamos. Llamativo y elegante diseño con motivo de Anagrama de María y corona Real central, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordado motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 166 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color rosa. Se ha realizado para la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto y Ntra. Santísima Madre y Sra. de Gracia de Linares. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 164 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza de la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 162 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Para Nuestra Señora de la Soledad de la provincia de Sevilla. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un bordado de flor lis y cordón. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 161 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario patrona de Minaya en Albacete. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego con manto, también realizados en el taller. El diseño de bordado sencillo con guirnaldas de flores junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Minaya en Albacete donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 160 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Cofradía de la Santa Veracruz y Nuestra Señora de la Esperanza de La Solana. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 156 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color azul noche. Realizada para Nuestra Señora Santísima en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 159 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 157 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizada para la Real y Venerable Hermandad de San Juan Evangelista, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de Gracia y Esperanza Vera de Almería. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 158 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Alboraya. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño del anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 155 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza de Socuélamos. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 154 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María y Corona Real con jarrón en el centro junto con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería un acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril.
Saya modelo 153 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Virgen de los Dolores de Agudo en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 152 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aroche. Llamativo y elegante diseño cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a Nuestra Señora de los Dolores de Aroche que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 151 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 150 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 149 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 148 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Hermandad de la Soledad de Úbeda en Jaén. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor.
Saya modelo 145 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Jesús del buen Perdón y Nuestra Señora de las Angustias de Palma de Mallorca. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 147 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 144 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien, en color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de Los Dolores de Villarrobledo. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico en el centro anagrama de María con Corona Real, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 146 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Villamanta. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 143 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a la Virgen de la Esperanza que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 142 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Bienvenida de El Puente del Arzobispo en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno con saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, traje de Niño Jesús y manto. La saya con un diseño que destaca en la parte superior un sinfín de roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para cada lunes de Pascua. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de la Bienvenida de El Puente del Arzobispo.
Saya modelo 141 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre tisú dorado. Se ha realizado para la Virgen de la Fuente Patrona de Munera en Albacete. En esta ocasión de una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Ntra. Sra. De la Fuente, que celebra sus fiestas cada año, siendo su día grande de agosto, el día de la Asunción de la Virgen. El 15 de agosto fecha señalada en el que cientos de munereños y visitantes acompaña la Virgen de la Fuente con fervor y devoción.
Saya modelo 140 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color negro y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a y Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 139 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para la Santísima Virgen de la Salud de Miguelturra en Ciudad Real. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María, de este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Santísima Virgen de la Salud de Miguelturra donde celebran su festividad con gran devoción.
Saya modelo 138 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para La Real Archicofradía de Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario de Torralba de Calatrava. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 137 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz de Leganés en Madrid. Un terno compuesto de manto de terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 2 cm en la boca y de 5 cm alrededor de este y saya en terciopelo de color crema bordada en realce enriquecido aplicación dorada y sedas de colores de motivos vegetales que destaca en la parte central con símbolos litúrgicos, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 134 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre tisú dorado. Se ha realizado para la Hermandad de la Oración en el Huerto y Santa Veracruz en Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 136 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe de Úbeda. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 132 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Hermandad de la Purísima Concepción de Novés en Toledo. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional del Domingo de Resurrección, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, por las calles de Novés en Toledo.
Saya modelo 135 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado en Valdepeñas. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 133 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora del Rosario de Belmonte del Tajo en Madrid. Una saya con un diseño llamativo y elegante de motivos vegetal central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, por las calles de Belmonte del Tajo en Madrid.
Saya modelo 131 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Soledad de Noves en Toledo. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 130 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Soledad de la Cofradía de la Sangre de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 129 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Virgen de la Fuente Patrona de Munera en Albacete. En esta ocasión de una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Ntra. Sra. De la Fuente, que celebra sus fiestas cada año, siendo su día grande de agosto, el día de la Asunción de la Virgen. El 15 de agosto fecha señalada en el que cientos de munereños y visitantes acompaña la Virgen de la Fuente con fervor y devoción.
Saya modelo 128 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Marcha malo en Guadalajara. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 127 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Marcha malo en Guadalajara. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 126 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la imagen de María Santísima de la Misericordia de Guadalajara. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 124 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Santísima Virgen de las Angustias Patrona de Mejorada del Campo en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 123 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Soledad de Malagón. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 118 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 122 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava en Ciudad Real para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 119 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con plata y sedas de color, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Arriate en Cádiz. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 121 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de San Ginés en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 117 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Señora de la Soledad de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 120 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 116 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo en Valladolid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 115 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad de la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 114 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Santísima Virgen de las Angustias Patrona de Mejorada del Campo en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 112 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Sacramental y Carmelitana, y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, Los Gitanos de Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 113 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz en León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 111 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza y María Santísima de la Misericordia de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 108 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Asunción de Herencia. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 110 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza y María Santísima de la Misericordia de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 107 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de El Monte de Guardamar del Segura. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 109 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Palma de La Carolina. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 106 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de la Venerable y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza de Huéscar en Granada. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 105 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada, plata y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas María Santísima de las Angustias de Fernán Núñez de Córdoba. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado lleva ramas de espinas en plata, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 104 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Chinchón en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con jarrón central, roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Chinchón donde celebran su festividad con gran devoción.
Saya modelo 103 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura de Herencia en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 102 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura de Baeza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el Monte Calvario en el centro que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 101 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Socorro Patrona de Alicante. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús con sandalias a juego. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Socorro de Alicante donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 100 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de las Mercedes Patrona de República Dominicana. En esta ocasión se trata de un terno completo compuesto de manto, toca sobremato y saya con escapulario, un diseño con greca en el bajo de la saya combinada con bordado y malla dorada a juego con el diseño del manto, compuesta de saya, cuerpo, mangas y cinturilla, lleva un escapulario bordado en malla dorada metalizada con motivos florales y el escudo en el centro, forrado con terciopelo crema y rematado con fleco de canutillo. Importante enriquecimiento del patrimonio para la Patrona de República Dominicana, Nuestra Señora de las Mercedes que para nuestro taller ha sido una satisfacción poder realizar este trabajo, realizar este maravilloso habito Mercedario para una de las imágenes de gran devoción en el País y la más antigua e importante que luce radiante y esplendorosa la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de las Mercedes en su templo.
Saya modelo 99 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida en Toledo. Una saya de una sola pieza de cuerpo y con pasamanería dorada, bordado llamativo y elegante con Ave María central y Corona Real, de este motivo surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con fleco de cautillo. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 98 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Barajas en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María con corona que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 96 bordada a mano en hilo de oro fino sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Jesús en su entrada en Jerusalén, María Santísima de Esperanza y Caridad y San Vicente de Paul “La Borriquilla” de Baeza. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con jarrón en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas con diferentes tipos de puntadas, hojilla, Cedillo, puntilla, etc. Acompañado de pedrería, con diseño de motivos florales, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño bordado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 97 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 95 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color verde botella, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 94 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Mártires y María Santísima de la Victoria de Villarrobledo en Albacete. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 93 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad de Alovera en Guadalajara. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo bordado con el corazón de los siete puñales y corona de espinas, bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 92 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color berenjena. Realizada para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca dos características tiene esta saya, la primera el color berenjena del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 91 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Real Cofradía del Resucitado y Nuestra Señora de la Paz de Úbeda en Jaén. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Paz de Úbeda que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 90 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de las Nieves de Espinosa de los Monteros en Burgos. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de las Nieves de Espinosa de los Monteros donde celebran su romería, que lucirá en las fiestas patronales de su Localidad.
Saya modelo 89 bordada a mano, restauración de bordado de la saya de la Cofradía del Stmo. Sacramento y Ntra. Sra. de la Soledad de Arganda del Rey en Madrid. Saya bordada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematado con puntilla dorada en las mangas y de fleco de canutillo en bajo de la saya. En esta ocasión se ha restaurado y limpiado el bordado, en el proceso se ha respetado la obra del bordado en su totalidad. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas y por encima de todo respetando la obra original, para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Gran patrimonio de su hermandad que lucirá durante cada año en sus en su día grande acompañada por cientos de fieles en su salida procesional y cultos.
Saya modelo 88 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Venerable Hermandad Nuestra Señora de las Angustias de Andújar. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 83 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Cazorla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 82 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Casatejada en Cáceres. Una saya confeccionada en una única piza con bordados en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 81 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre tisú dorado, realizado para Patrona del Campo de Criptana. Un terno compuesto de manto de terciopelo de algodón cien por cien en color verde, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 2 cm en la boca y de 5 cm alrededor de este, toca de sobremanto bordada en tul y saya en tisú bordada en realce enriquecido aplicación dorada y sedas de colores de motivos vegetales que destaca en la parte central con símbolos litúrgicos, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas patronales que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 77 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Calzada de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 87 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color azul noche. Realizada para Nuestra Señora del Calvario de La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas en Ciudad Real. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, con una greca bordada con flor de lis, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 76 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Argamasilla de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 80 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Amargura de Calzada de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio que lucirá tanto en los cultos en honor para Nuestra Señora de la Amargura de Calzada de Calatrava.
Saya modelo 79 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de Baeza en Jaén. En esta ocasión se trata de una saya con escapulario y túnica en crema para Niño Jesús, todo con un diseño sencillo y elegante con motivos florales, acompañado con un estolón en terciopelo con escudo bordado y rematado con un galón alrededor, hace un conjunto de gran armonía dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen de Baeza para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 86 Bordada a mano en hilo de oro fino sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de Alcobendas. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas con diferentes tipos de puntadas, hojilla, Cedillo, puntilla, etc. Acompañado de pedrería, con diseño de motivos eucarísticos, trigo y uvas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño bordado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 75 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 78 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Calzada de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 85 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Ntra. Sra. de los Ángeles de Ciudad Real. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 84 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color morado. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y María Santísima de la Amargura de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 74 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen Alegría en Altocastillo de Jaén. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio que lucirá tanto en los cultos en honor para la Virgen Alegría en Altocastillo.
Saya modelo 73 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de Dolores del Rosario de Baeza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 72 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de los Dolores de Cabezamesada. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de los Dolores de Cabezamesada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 71 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Cofradía San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Callosa de Segura. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Callosa de Segura. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 70 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 69 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para María Santísima de la Paz y Esperanza de la Hermandad de la Borriquita en Conil de la Frontera. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Paz y Esperanza realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 68 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Esperanza que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 67 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien en color berenjena. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematada la saya y mangas con cordón y flor de lis. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 66 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Argamasilla de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 65 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad de Almagro. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 64 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora De La Esperanza en Almería. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de la Esperanza de Almería.
Saya modelo 63 bordada en realce enriquecido y aplicación plateada, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrada con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Se ha realizado para la Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo de Alcalá de Henares en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno en terciopelo celeste a juego con el manto de capilla o de vistas, que va acompañado con una saya de color celeste bordada en realce enriquecido y aplicación en plata, también realizadas en el taller. El diseño con hojarasca, roleos y flores con venas de lentejuelas, hacen que el conjunto en la hornacina sea tan bello como la propia imagen.
Saya modelo 62 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Almagro en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María y Corona Real con jarrón en el centro junto con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de la Esperanza de Almagro en Ciudad Real.
Saya modelo 61 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad \"El Silencio\" de Alcázar de San Juan. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 56 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para Nuestra Señora La Esperanza de la Asociación de Saint Gilles del Sur de Francia. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado las vistas en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color verde, destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Asociación de Saint Gilles.
Saya modelo 60 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Soledad Coronada de Alcalá de Henares. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de la Soledad Coronada de Alcalá de Henares en Madrid.
Saya modelo 57 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de Los Ángeles de Linares devoción particular. Llamativo y elegante diseño con jarrón central coronado de rosas doradas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del ajuar que lucirá en los cultos que en honor a la Virgen de los Ángeles.
Saya modelo 59 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid.
Saya modelo 55 Bordada en realce enriquecido, detalles bordados a mano y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizado para María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba. Se trata de un diseño barroco de motivos vegetales en bordado en sedas de colores y dorado sobre el tisú de oro dándole elegancia y distención en el conjunto de bordados, una pieza que viene a enriquecer el ajuar de la Virgen de la Encarnación. Lleva en el centro del bajo de la saya, la fuente de la salud donde se puede apreciar el detalle de la similitud con los arcos de la Catedral de Córdoba y con piezas de cristal imitando al agua que emanan de la fuente, en su centro superior nos encontramos con jarrón con el ancla matizado en seda de color avocando a la Esperanza, todo ello acompañado de cuernos de la abundancia con un sinfín de roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y rica en flores de todo tipo como son rosas, pensamientos, margaritas, claveles y calas blancas que figuran en clara alusión a los antiguos exornos florales del Cristo del Amor, dan finura a la composición bordados en oro y sedas de colores en tonos rosas, malva, blanco roto, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un galón bordado. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos hermanos Carmen Espí Navarro y Manuel Navarrete, nuestro más sincero agradecimiento por habernos permitido realizar este trabajo con tanta ilusión para esta bella imagen de María Santísima de la Encarnación del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. La saya fue presentada y bendecida el pasado día 25 de Marzo en la celebración Solemne Función en honor a su titular mariana, María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba.
Saya modelo 58 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Alalpardo en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego con manto, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Alalpardo donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 54 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, con sedas de colores y lentejuelas. Realizado para María Santísima de las Penas de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda en Jaén. Bordada sobre terciopelo de algodón color marfil, forrado con raso de seda y rematada con puntilla dorada. El diseño está diferenciado en dos partes, la superior donde un jarrón central marca los ejes de movimiento de hojarascas y roleos, llenando las rosas, azucenas, margaritas dan finura a la composición. En la parte inferior nos encontramos una greca asimétrica, que se va repitiendo y enlazando entre ella, jugando con el realismo y movimiento del conjunto. Se remata con unas bonitas mangas de hojarasca y roleos, con diferentes flores y una cinturilla donde prima la unidad con el resto de la obra de bordado. Sin duda, una pieza única para una talla única, que hace destacar aún más si cabe gran la belleza de María Santísima de las Penas, donación particular a la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda.
Saya modelo 53 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora Del Espino Patrona de El Pedroso en Sevilla. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño, junto a la Túnica del Niño Jesús y zapatos también bordado sobre tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos de esta preciosa imagen de Nuestra Señora Del Espino. Fue estrenada en las fechas previas a su festividad del 8 de septiembre donde se pudo celebrar los solemnes cultos en honor a la Patrona de El Pedroso.
Saya modelo 52 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en dorado y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz.
Saya modelo 49 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, rostrillo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se ha bordado parte del pecherín con un original Corazón de Maria, se destaca el rostrillo bordado en malla de oro. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, donación particular a la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares.
Saya modelo 51 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación plateada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en plata y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central con anagrama de María y corona real con detalles de perlas. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz.
Saya modelo 48 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos y fiestas Patronales que en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid.
Saya modelo 50 bordada en seda negra, sobre terciopelo cien por cien algodón en color negro, realizado para Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. Destaca el bordado en seda negra sobre terciopelo del mismo color, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Sin duda, una pieza única para una talla única como es Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara.
Saya modelo 46 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Albacete. Llamativo y elegante el Ave María central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria.
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria.
Saya modelo 45 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos. Para María Santísima Concepción de la hermandad de la Trinidad en Sevilla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, fue estrenada para los cultos para su festividad del 8 de diciembre.
Saya modelo 44 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en color crema. Para imagen sevillana de particular del siglo XIX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, diseño con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores en hilos de seda de color rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen.
Saya modelo 43 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul noche. Para imagen sevillana particular con advocación de la Virgen de la Estrella. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, un diseño asimétrico con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca, campanillas y flores en dorado, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con una fina pasamanería. Un trabajo realizado con gran cariño y respeto para él más fiel y devoto de su Virgen de la Estrella.
Saya modelo 42 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para María Santísima Inmaculada Concepción de Murcia, imagen de principio del siglo XX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores en celeste y rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Murcia, que lucirá en su primera salida procesional y cultos para su festividad del 8 de diciembre.
Saya modelo 41 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo negro cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 40 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Original diseño en bordado asimétrico sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tono azul celeste, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño también en tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica en tisú bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril.
Saya modelo 38 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida en Toledo. Una saya de una sola pieza de cuerpo y con pasamanería dorada, bordado llamativo y elegante con Ave María central y Corona Real, de este motivo surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 36 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo crema cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante el Ave Maria central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 202 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Bienvenida en Badajoz. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del tronco central, lleva el Anagrama de María coronada en el centro con azucenas matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, en la parte del bajo con cenefa de fondo bordado simulando la malla dorada, con forma de guirnaldas sujetas con corbatines bordados, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 35 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de San Pedro de Alcántara en Málaga. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 34 Bordada en realce enriquecido dorado, plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino patrona de Membrilla en Ciudad Real. Original la combinación del oro con la plata en esta pieza de bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes van realizados en plata y el esto de la hojarasca, piezas y flores en oro y sedas de colores. Destacamos en la parte inferior de la saya el escudo de la Villa de Membrilla coronado con corona real con sus perlas y pedrería. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla combinada en oro y plata y sedas de colores y su corpiño también en tisú dorado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de septiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino, una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María.
Saya modelo 37 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo celeste cien por cien algodón para la Patrona de las Fuerzas Aéreas españolas, Nuestra Señora de Loreto de Barajas en Madrid. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de rosas y en su base azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebran la festividad de su Patrona, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, para esta ocasión el estreno en el día de la Inmaculada.
Saya modelo 30 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata y dorado con hilos de seda sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista, el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal.
Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista.
Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada.
Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen.
Saya modelo 33 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorado y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rosa. Dos características tienen esta saya, la primera el color rosa del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda los ramilletes de hojas y flores que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción y el de María Auxiliadora. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad.
Saya modelo 27 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza en la provincia de Sevilla. El diseño está formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 29 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Villahermosa en Ciudad Real. Una saya confeccionada en una única piza con bordados en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 32 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorado y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color celeste. La saya destaca dos características, la primera el color azul celeste del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad.
Saya modelo 22 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rosa. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 26 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza en la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves les dan una originalidad diferente a otros trabajos. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 31 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado, Realizado para Se ha realizado para Nuestra Señora la Virgen de Gracia, patrona de Chinchón en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño sencillo elegante anagrama de María dando todo el protagonismo al centro de la saya que va acompañado de flores matizadas en tonos rosas, lleva detalles bordados en el pecherín y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio en los cultos en honor a Nuestra Señora la Virgen de Gracia, patrona de Chinchón.
Saya modelo 25 bordada en realce enriquecido y aplicación de sedas de color negro sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Una novedad es una saya bordada en seda negra, sobre terciopelo negro, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 23 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien, en color negro. Realizada para Nuestra Señora de Los Dolores de Villanueva en Córdoba. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 28 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Dolores de Torralba de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 21 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 20 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negra. Para Nuestra Señora de los Dolores provincia Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo piramidal con greca inferior, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 18 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 01 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para Nuestra Señora de la Esperanza en Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 02 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores y hojilla dorada, sobre terciopelo cien por cien de algodón de color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen del Rosario del Convento de Las Hermanas De la Cruz de Ciudad Real. El diseño está formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordado le da mucha calidad al trabajo. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo.
Una saya para una gran estación de penitencia.
Saya modelo 03 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 04 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color azul noche. Para Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad del Santo Sepulcro de en Huéscar. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 05 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Para Nuestra Señora de la Carrasca Patrona de Villahermosa. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 06 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Columna y María Santísima de Afligidos de Manzanares en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 07 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza de la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 08 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada, sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Se ha realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Rosa y María Santísima del Mayor Dolor de Rute. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen roleos, hojarasca y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima del Mayor Dolor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 09 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Para Nuestra Señora de la Soledad en la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 10 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad de Valdepeñas. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a la Virgen de la Soledad que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 12 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos. Realizada para la Hermandad del Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Virgen de la Soledad de Herencia en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño estilizado y donde priman los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 11 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Se ha realizado para la Cofradía Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores de Úbeda en Jaén. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de los Dolores que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa
Saya modelo 13 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores tisú de oro. Realizada para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Paz de La Puebla de Cazalla. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematada en mangas con puntilla de encaje dorado. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 14 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad del Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Virgen de la Soledad de Herencia en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 15 en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien en color berenjena. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematada la saya y mangas con cordón y flor de lis. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 16 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para Nuestra Señora de la Esperanza en Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 17 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 18 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 19 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien de algodón de color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Merced de Damiel en Ciudad Real. Llamativo y elegante el Ave María central con motivos florales símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María.
Saya modelo 20 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negra. Para Nuestra Señora de los Dolores provincia Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo piramidal con greca inferior, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 22 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rosa. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 23 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien, en color negro. Realizada para Nuestra Señora de Los Dolores de Villanueva en Córdoba. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 21 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 24 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Realizada para Nuestra Señora de los Dolores de Torralba. Un diseño fino y elegante bordado en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen.
Saya modelo 25 bordada en realce enriquecido y aplicación de sedas de color negro sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Una novedad es una saya bordada en seda negra, sobre terciopelo negro, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 26 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza en la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves les dan una originalidad diferente a otros trabajos. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 27 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza en la provincia de Sevilla. El diseño está formado por dos zonas diferenciadas, la superior, un diseño estilizado y donde priman son los roleos y la ornamentación florar y el diseño de la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordada le da mucha calidad al trabajo. Una saya para una gran estación de penitencia. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 28 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Dolores de Torralba de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 29 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Villahermosa en Ciudad Real. Una saya confeccionada en una única piza con bordados en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 30 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata y dorado con hilos de seda sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Una novedad es una saya bordada en oro y plata, una combinación que le va a dar mucha luz todos trabajos con esta característica, salimos del oro puro de las Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista, el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas en color crema y matizadas en plata y oro. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal.
Saya modelo 31 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado, Realizado para Se ha realizado para Nuestra Señora la Virgen de Gracia, patrona de Chinchón en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño sencillo elegante anagrama de María dando todo el protagonismo al centro de la saya que va acompañado de flores matizadas en tonos rosas, lleva detalles bordados en el pecherín y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio en los cultos en honor a Nuestra Señora la Virgen de Gracia, patrona de Chinchón.
Saya modelo 32 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorado y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color celeste. La saya destaca dos características, la primera el color azul celeste del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad.
Saya modelo 33 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorado y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rosa. Dos características tienen esta saya, la primera el color rosa del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda los ramilletes de hojas y flores que lleva la saya, que le sirven para poder usarse el día de la Inmaculada Concepción y el de María Auxiliadora. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Está formada por cinco piezas, la falda, las dos mangas, el cuerpo y el ajustador calado. Es una buena saya para engrandecer el patrimonio de la Hermandad.
Saya modelo 34 Bordada en realce enriquecido dorado, plateado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Ntra. Sra. del Espino patrona de Membrilla en Ciudad Real. Original la combinación del oro con la plata en esta pieza de bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes van realizados en plata y el esto de la hojarasca, piezas y flores en oro y sedas de colores. Destacamos en la parte inferior de la saya el escudo de la Villa de Membrilla coronado con corona real con sus perlas y pedrería. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla combinada en oro y plata y sedas de colores y su corpiño también en tisú dorado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para la conmemoración el próximo 8 de septiembre de los 50 años de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Espino, una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María.
Saya modelo 35 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de San Pedro de Alcántara en Málaga. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 36 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo crema cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante el Ave Maria central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen Maria. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen Maria realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 37 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo celeste cien por cien algodón para la Patrona de las Fuerzas Aéreas españolas, Nuestra Señora de Loreto de Barajas en Madrid. Llamativo y elegante el jarrón central coronado de rosas y en su base azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebran la festividad de su Patrona, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, para esta ocasión el estreno en el día de la Inmaculada.
Saya modelo 38 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida en Toledo. Una saya de una sola pieza de cuerpo y con pasamanería dorada, bordado llamativo y elegante con Ave María central y Corona Real, de este motivo surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 39 Bordada en realce enriquecido plateado, sobre damasco de color celeste. Una saya de una sola pieza de cuerpo, bordado fino y elegante roleos, hojarascas y flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. En este caso luce con un manto en damasco celeste también realizado en el taller. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Virgen de la Encarnación, patrona de Carrión de Calatrava en Ciudad Real, que lucirá tanto en los cultos que en su honor y su festividad.
Saya modelo 40 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Original diseño en bordado asimétrico sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tono azul celeste, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño también en tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería una acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica en tisú bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril.
Saya modelo 41 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo negro cien por cien algodón. Se ha realizado como saya para la colección que se ha presentado para la Semana Santa de 2019 en nuestra tienda en la Calle Pureza 48 de Triana en Sevilla. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 42 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para María Santísima Inmaculada Concepción de Murcia, imagen de principio del siglo XX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores en celeste y rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Parroquia de la Inmaculada Concepción en Murcia, que lucirá en su primera salida procesional y cultos para su festividad del 8 de diciembre.
Saya modelo 43 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul noche. Para imagen sevillana particular con advocación de la Virgen de la Estrella. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, un diseño asimétrico con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca, campanillas y flores en dorado, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con una fina pasamanería. Un trabajo realizado con gran cariño y respeto para él más fiel y devoto de su Virgen de la Estrella.
Saya modelo 44 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en color crema. Para imagen sevillana de particular del siglo XIX. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con venas lentejuelas y pequeños detalles de pedrería, diseño con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores en hilos de seda de color rosa, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Tan original y hermoso como su imagen de la Virgen.
Saya modelo 45 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos. Para María Santísima Concepción de la hermandad de la Trinidad en Sevilla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, fue estrenada para los cultos para su festividad del 8 de diciembre.
Saya modelo 46 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de la Misericordia de la Hermandad de la Oración en el Huerto de Albacete. Llamativo y elegante el Ave María central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria.
Saya modelo 47 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de La Isleta de Gran Canarias. En esta ocasión se trata de un diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, combinando la malla de oro con el terciopelo, al igual que la realización de unos juegos de Tritones, hace un conjunto de gran armonía y fuerte tendencia a la simbología y mitología marina, dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen del barrio de La Isleta, que lucirá tanto en procesión, como en los cultos que en su honor. Es una de las imágenes más venerada de la ciudad y del archipiélago, siendo su procesión de La Aurora, el día 16 de Julio, la más multitudinaria de todas las que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria.
Saya modelo 48 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos y fiestas Patronales que en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Torrejón de Velasco en Madrid.
Saya modelo 51 bordada en realce enriquecido plateado y aplicación plateada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en plata y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central con anagrama de María y corona real con detalles de perlas. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz.
Saya modelo 49 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, rostrillo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales la carnosa vegetación circundantes que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. El motivo central, con una clásica jarra de la que brotan rosas y nacen tallos que se enroscan hacia los laterales y terminan en hojas con lazadas. Por la parte posterior, surgen tres pequeñas azucenas blancas que dan origen a un tallo central del cual emanan rosas completamente abiertas y desplegadas. Este motivo central está armoniosamente enmarcado y reforzado por un dibujo de corte arquitectónico motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se ha bordado parte del pecherín con un original Corazón de Maria, se destaca el rostrillo bordado en malla de oro. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un filo bordado semejando la pasamanería. Sin duda, una pieza única para una talla única, donación particular a la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares.
Saya modelo 52 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón de color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador, es un diseño con bordado en dorado y seda de colores llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario Coronada de Torrejón de Ardoz.
Saya modelo 50 bordada en seda negra, sobre terciopelo cien por cien algodón en color negro, realizado para Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara. Destaca el bordado en seda negra sobre terciopelo del mismo color, una combinación que le va a dar un toque más de luto, recordando a los bordados de Castilla de azabache, que llevan la Virgen de la Soledad y de los Dolores, para darles una vistosidad nunca vista. Compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador, todas ellas con sus azucenas, campanillas en color negro y matizadas. Forrado con raso de seda y rematado con puntilla imitando azabache negro. Sin duda, una pieza única para una talla única como es Ntra. Sra. De la Misericordia de la Hermandad de Jesús de Medinaceli de Guadalajara.
Saya modelo 53 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora Del Espino Patrona de El Pedroso en Sevilla. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño, junto a la Túnica del Niño Jesús y zapatos también bordado sobre tisú dorado con motivos bordados. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos de esta preciosa imagen de Nuestra Señora Del Espino. Fue estrenada en las fechas previas a su festividad del 8 de septiembre donde se pudo celebrar los solemnes cultos en honor a la Patrona de El Pedroso.
Saya modelo 54 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, con sedas de colores y lentejuelas. Realizado para María Santísima de las Penas de la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda en Jaén. Bordada sobre terciopelo de algodón color marfil, forrado con raso de seda y rematada con puntilla dorada. El diseño está diferenciado en dos partes, la superior donde un jarrón central marca los ejes de movimiento de hojarascas y roleos, llenando las rosas, azucenas, margaritas dan finura a la composición. En la parte inferior nos encontramos una greca asimétrica, que se va repitiendo y enlazando entre ella, jugando con el realismo y movimiento del conjunto. Se remata con unas bonitas mangas de hojarasca y roleos, con diferentes flores y una cinturilla donde prima la unidad con el resto de la obra de bordado. Sin duda, una pieza única para una talla única, que hace destacar aún más si cabe gran la belleza de María Santísima de las Penas, donación particular a la Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas de Úbeda.
Saya modelo 55 Bordada en realce enriquecido, detalles bordados a mano y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizado para María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba. Se trata de un diseño barroco de motivos vegetales en bordado en sedas de colores y dorado sobre el tisú de oro dándole elegancia y distención en el conjunto de bordados, una pieza que viene a enriquecer el ajuar de la Virgen de la Encarnación. Lleva en el centro del bajo de la saya, la fuente de la salud donde se puede apreciar el detalle de la similitud con los arcos de la Catedral de Córdoba y con piezas de cristal imitando al agua que emanan de la fuente, en su centro superior nos encontramos con jarrón con el ancla matizado en seda de color avocando a la Esperanza, todo ello acompañado de cuernos de la abundancia con un sinfín de roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y rica en flores de todo tipo como son rosas, pensamientos, margaritas, claveles y calas blancas que figuran en clara alusión a los antiguos exornos florales del Cristo del Amor, dan finura a la composición bordados en oro y sedas de colores en tonos rosas, malva, blanco roto, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un galón bordado. La saya se ha realizado por una donación de una familia fieles y devotos hermanos Carmen Espí Navarro y Manuel Navarrete, nuestro más sincero agradecimiento por habernos permitido realizar este trabajo con tanta ilusión para esta bella imagen de María Santísima de la Encarnación del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte. La saya fue presentada y bendecida el pasado día 25 de Marzo en la celebración Solemne Función en honor a su titular mariana, María Santísima de la Encarnación de la Hermandad del Amor de Córdoba.
Saya modelo 56 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para Nuestra Señora La Esperanza de la Asociación de Saint Gilles del Sur de Francia. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado las vistas en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color verde, destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Asociación de Saint Gilles.
Saya modelo 57 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre tisú de oro. Se ha realizado para la Virgen de Los Ángeles de Linares devoción particular. Llamativo y elegante diseño con jarrón central coronado de rosas doradas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del ajuar que lucirá en los cultos que en honor a la Virgen de los Ángeles.
Saya modelo 58 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Alalpardo en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego con manto, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Alalpardo donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 59 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto. Se ha realizado para María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía con el manto bordado en bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de color rojo. Destaca los roleos, hojarascas y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo de Alcalá de Henares en Madrid.
Saya modelo 60 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Soledad Coronada de Alcalá de Henares. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de la Soledad Coronada de Alcalá de Henares en Madrid.
Saya modelo 61 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad \"El Silencio\" de Alcázar de San Juan. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 62 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Almagro en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María y Corona Real con jarrón en el centro junto con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de la Esperanza de Almagro en Ciudad Real.
Saya modelo 63 bordada en realce enriquecido y aplicación plateada, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrada con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Se ha realizado para la Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo de Alcalá de Henares en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno en terciopelo celeste a juego con el manto de capilla o de vistas, que va acompañado con una saya de color celeste bordada en realce enriquecido y aplicación en plata, también realizadas en el taller. El diseño con hojarasca, roleos y flores con venas de lentejuelas, hacen que el conjunto en la hornacina sea tan bello como la propia imagen.
Saya modelo 64 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú dorado. Realizado para Nuestra Señora De La Esperanza en Almería. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales en bordado sobre el tisú de oro. Los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por falda, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de la Esperanza de Almería.
Saya modelo 65 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad de Almagro. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 66 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Argamasilla de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 67 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien en color berenjena. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematada la saya y mangas con cordón y flor de lis. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 68 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Esperanza que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 69 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para María Santísima de la Paz y Esperanza de la Hermandad de la Borriquita en Conil de la Frontera. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Paz y Esperanza realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 70 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Virgen de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 71 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Cofradía San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Callosa de Segura. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Callosa de Segura. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 72 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de los Dolores de Cabezamesada. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a María Santísima de los Dolores de Cabezamesada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 73 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de Dolores del Rosario de Baeza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 74 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen Alegría en Altocastillo de Jaén. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio que lucirá tanto en los cultos en honor para la Virgen Alegría en Altocastillo.
Saya modelo 75 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 76 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Esperanza de Argamasilla de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 77 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Calzada de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 78 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Calzada de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 80 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Amargura de Calzada de Calatrava. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio que lucirá tanto en los cultos en honor para Nuestra Señora de la Amargura de Calzada de Calatrava.
Saya modelo 79 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de color marrón cien por cien algodón. La realización del terno para la Virgen del Carmen de Baeza en Jaén. En esta ocasión se trata de una saya con escapulario y túnica en crema para Niño Jesús, todo con un diseño sencillo y elegante con motivos florales, acompañado con un estolón en terciopelo con escudo bordado y rematado con un galón alrededor, hace un conjunto de gran armonía dándole una hermosura y grandiosidad a la bendita Virgen del Carmen. De estos motivos destacados de la calidad del trabajo de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de Nuestra Señora del Carmen de Baeza para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 81 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre tisú dorado, realizado para Patrona del Campo de Criptana. Un terno compuesto de manto de terciopelo de algodón cien por cien en color verde, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 2 cm en la boca y de 5 cm alrededor de este, toca de sobremanto bordada en tul y saya en tisú bordada en realce enriquecido aplicación dorada y sedas de colores de motivos vegetales que destaca en la parte central con símbolos litúrgicos, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas patronales que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 82 bordada en realce enriquecido y aplicación en plata sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Casatejada en Cáceres. Una saya confeccionada en una única piza con bordados en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 83 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de Cazorla. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 84 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color morado. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y María Santísima de la Amargura de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada con puntilla dorada. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 85 Bordada en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Ntra. Sra. de los Ángeles de Ciudad Real. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas, piezas, venas de lentejuelas y flores en oro y sedas de colores en tonos rosas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 86 Bordada a mano en hilo de oro fino sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de Alcobendas. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con el anagrama de María en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas con diferentes tipos de puntadas, hojilla, Cedillo, puntilla, etc. Acompañado de pedrería, con diseño de motivos eucarísticos, trigo y uvas, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño bordado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 87 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color azul noche. Realizada para Nuestra Señora del Calvario de La Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de las Aguas en Ciudad Real. Una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo y ajustador, bordado llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen roleos, hojarasca y flores de colores, con una greca bordada con flor de lis, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 88 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Venerable Hermandad Nuestra Señora de las Angustias de Andújar. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 89 bordada a mano, restauración de bordado de la saya de la Cofradía del Stmo. Sacramento y Ntra. Sra. de la Soledad de Arganda del Rey en Madrid. Saya bordada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematado con puntilla dorada en las mangas y de fleco de canutillo en bajo de la saya. En esta ocasión se ha restaurado y limpiado el bordado, en el proceso se ha respetado la obra del bordado en su totalidad. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas y por encima de todo respetando la obra original, para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Gran patrimonio de su hermandad que lucirá durante cada año en sus en su día grande acompañada por cientos de fieles en su salida procesional y cultos.
Saya modelo 90 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de las Nieves de Espinosa de los Monteros en Burgos. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de las Nieves de Espinosa de los Monteros donde celebran su romería, que lucirá en las fiestas patronales de su Localidad.
Saya modelo 91 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Para la Real Cofradía del Resucitado y Nuestra Señora de la Paz de Úbeda en Jaén. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Paz de Úbeda que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 92 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color berenjena. Realizada para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca dos características tiene esta saya, la primera el color berenjena del terciopelo, por su originalidad y luminosidad que da, y la segunda las estrellas que lleva el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 93 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Cofradía Nuestra Señora de la Soledad de Alovera en Guadalajara. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo bordado con el corazón de los siete puñales y corona de espinas, bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 95 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color verde botella, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 94 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de color en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Mártires y María Santísima de la Victoria de Villarrobledo en Albacete. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 96 bordada a mano en hilo de oro fino sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto. Realizado para la Hermandad de Jesús en su entrada en Jerusalén, María Santísima de Esperanza y Caridad y San Vicente de Paul “La Borriquilla” de Baeza. Se trata de un diseño elegante de motivos vegetales con jarrón en el centro y los roleos y ejes de las hojarascas con diferentes tipos de puntadas, hojilla, Cedillo, puntilla, etc. Acompañado de pedrería, con diseño de motivos florales, haciendo un diseño destacado y de calidad del bordado de este taller bordado artístico y artesanal. El conjunto está compuesto por saya, dos mangas bordadas al mismo estilo de la saya, ajustador o cinturilla en dorado y su corpiño bordado. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 97 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 98 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Virgen de la Soledad de Barajas en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María con corona que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 99 Bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Fuensalida en Toledo. Una saya de una sola pieza de cuerpo y con pasamanería dorada, bordado llamativo y elegante con Ave María central y Corona Real, de este motivo surgen roleos, hojarasca y flores de colores, símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con fleco de cautillo. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 100 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de las Mercedes Patrona de República Dominicana. En esta ocasión se trata de un terno completo compuesto de manto, toca sobremato y saya con escapulario, un diseño con greca en el bajo de la saya combinada con bordado y malla dorada a juego con el diseño del manto, compuesta de saya, cuerpo, mangas y cinturilla, lleva un escapulario bordado en malla dorada metalizada con motivos florales y el escudo en el centro, forrado con terciopelo crema y rematado con fleco de canutillo. Importante enriquecimiento del patrimonio para la Patrona de República Dominicana, Nuestra Señora de las Mercedes que para nuestro taller ha sido una satisfacción poder realizar este trabajo, realizar este maravilloso habito Mercedario para una de las imágenes de gran devoción en el País y la más antigua e importante que luce radiante y esplendorosa la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de las Mercedes en su templo.
Saya modelo 101 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Socorro Patrona de Alicante. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús con sandalias a juego. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Socorro de Alicante donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 102 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura de Baeza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el Monte Calvario en el centro que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 106 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de la Venerable y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza de Huéscar en Granada. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 104 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Chinchón en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con jarrón central, roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Chinchón donde celebran su festividad con gran devoción.
Saya modelo 107 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de El Monte de Guardamar del Segura. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 105 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada, plata y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas María Santísima de las Angustias de Fernán Núñez de Córdoba. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado lleva ramas de espinas en plata, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 108 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Asunción de Herencia. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 109 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Palma de La Carolina. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 112 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad Sacramental y Carmelitana, y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, Los Gitanos de Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 110 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza y María Santísima de la Misericordia de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 113 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de la Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz en León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 111 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza y María Santísima de la Misericordia de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 114 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Santísima Virgen de las Angustias Patrona de Mejorada del Campo en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 115 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad de la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo de León. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 116 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo en Valladolid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 117 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Señora de la Soledad de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 118 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 119 bordada en hilo de plata y aplicación bordada enriquecida con plata y sedas de color, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Arriate en Cádiz. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo que destaca el pecherín bordado con el corazón de María, hace que sea tan especial y diferente, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida en plata, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla plateada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 120 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 121 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de San Ginés en Madrid. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 122 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Pozuelo de Calatrava en Ciudad Real para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 123 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Soledad de Malagón. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 124 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Santísima Virgen de las Angustias Patrona de Mejorada del Campo en Madrid. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 125 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo cien por cien de algodón en color burdeos. Para Nuestra Señora de los Ángeles de Elche devoción particular. Llamativo y elegante diseño con anagrama de María central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 126 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la imagen de María Santísima de la Misericordia de Guadalajara. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Misericordia que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 127 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Marcha malo en Guadalajara. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 130 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para Nuestra Señora de la Soledad de la Cofradía de la Sangre de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 128 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Marcha malo en Guadalajara. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 131 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Soledad de Noves en Toledo. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a María Santísima de la Soledad que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 129 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Virgen de la Fuente Patrona de Munera en Albacete. En esta ocasión de una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Ntra. Sra. De la Fuente, que celebra sus fiestas cada año, siendo su día grande de agosto, el día de la Asunción de la Virgen. El 15 de agosto fecha señalada en el que cientos de munereños y visitantes acompaña la Virgen de la Fuente con fervor y devoción.
Saya modelo 132 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Hermandad de la Purísima Concepción de Novés en Toledo. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional del Domingo de Resurrección, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, por las calles de Novés en Toledo.
Saya modelo 133 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora del Rosario de Belmonte del Tajo en Madrid. Una saya con un diseño llamativo y elegante de motivos vegetal central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor, por las calles de Belmonte del Tajo en Madrid.
Saya modelo 134 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre tisú dorado. Se ha realizado para la Hermandad de la Oración en el Huerto y Santa Veracruz en Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 135 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado en Valdepeñas. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 136 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe de Úbeda. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 137 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz de Leganés en Madrid. Un terno compuesto de manto de terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 2 cm en la boca y de 5 cm alrededor de este y saya en terciopelo de color crema bordada en realce enriquecido aplicación dorada y sedas de colores de motivos vegetales que destaca en la parte central con símbolos litúrgicos, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 103 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura de Herencia en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 138 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para La Real Archicofradía de Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario de Torralba de Calatrava. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora del Rosario que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 139 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para la Santísima Virgen de la Salud de Miguelturra en Ciudad Real. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego, también realizados en el taller. El diseño llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María, de este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Santísima Virgen de la Salud de Miguelturra donde celebran su festividad con gran devoción.
Saya modelo 140 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color negro y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad que lucirá tanto en los cultos en honor a y Nuestra Señora del Rosario de Villacarrillo. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en su honor que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 141 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada sobre tisú dorado. Se ha realizado para la Virgen de la Fuente Patrona de Munera en Albacete. En esta ocasión de una saya compuesta con saya, dos mangas, cuerpo, túnica de Niño Jesús y ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Ntra. Sra. De la Fuente, que celebra sus fiestas cada año, siendo su día grande de agosto, el día de la Asunción de la Virgen. El 15 de agosto fecha señalada en el que cientos de munereños y visitantes acompaña la Virgen de la Fuente con fervor y devoción.
Saya modelo 142 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Bienvenida de El Puente del Arzobispo en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno con saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, traje de Niño Jesús y manto. La saya con un diseño que destaca en la parte superior un sinfín de roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para cada lunes de Pascua. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de la Bienvenida de El Puente del Arzobispo.
Saya modelo 143 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Torralba de Calatrava. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a la Virgen de la Esperanza que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 144 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien, en color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de Los Dolores de Villarrobledo. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico en el centro anagrama de María con Corona Real, que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 145 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Jesús del buen Perdón y Nuestra Señora de las Angustias de Palma de Mallorca. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado vegetal, un trabajo de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 146 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Villamanta. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores y acompañado de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 147 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 148 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Hermandad de la Soledad de Úbeda en Jaén. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. En esta ocasión se trata una saya que va acompañada con un manto bordado haciendo sintonía con la saya con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, donde se puede apreciar los motivos y símbolos tan identificativo para la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para celebra su salida procesional, que lucirá tanto en él, como los cultos en su honor.
Saya modelo 149 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 150 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color crema, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 151 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 152 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Aroche. Llamativo y elegante diseño cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a Nuestra Señora de los Dolores de Aroche que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 153 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Virgen de los Dolores de Agudo en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 154 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado Para la Santísima Virgen de las Viñas patrona de Tomelloso en Ciudad Real. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María y Corona Real con jarrón en el centro junto con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. La saya se ha realizado para su romería un acontecimiento que llena de alegría a todos los fieles y devotos de esta preciosa imagen de la Virgen María. La Virgen de las Viñas va cargando a su hijo Jesús, que lleva una túnica bordado en realce enriquecido en dorado con sedas de colores, rematado con puntilla dorada y un cíngulo de cordón dorado rematado en dos pequeñas borlas para ceñir la túnica, a través de esa advocación mariana, nos muestra su gran amor y protección. Los fieles y devotos mantienen la tradición de cientos de personas van acompañando el primer domingo de septiembre a la imagen de las Viñas en su regreso al santuario de Pinilla. Con este regreso, la Hermandad de la Patrona de Tomelloso acaba los actos de su feria donde permanecerá hasta la próxima romería, que se celebrará el último fin de semana de abril.
Saya modelo 155 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza de Socuélamos. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 156 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color azul noche. Realizada para Nuestra Señora Santísima en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 157 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú de oro. Realizada para la Real y Venerable Hermandad de San Juan Evangelista, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de Gracia y Esperanza Vera de Almería. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 161 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario patrona de Minaya en Albacete. En esta ocasión se trata de una saya y túnica de Niño Jesús a juego con manto, también realizados en el taller. El diseño de bordado sencillo con guirnaldas de flores junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora del Rosario de Minaya en Albacete donde celebran la festividad de su Patrona, que lucirá en las fiestas de su Localidad.
Saya modelo 162 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Para Nuestra Señora de la Soledad de la provincia de Sevilla. Una saya con un diseño llamativo y elegante el jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con un bordado de flor lis y cordón. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad para su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 158 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza de Alboraya. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño del anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 163 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú en color rosa. Para Nuestra Señora de la Esperanza de Socuélamos. Llamativo y elegante diseño con motivo de Anagrama de María y corona Real central, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, la parte inferior una greca simétrica. Una característica de esta saya es la utilización de hojilla dorada en todo el trabajo, este tipo de bordado motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 159 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 164 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para Nuestra Señora de la Esperanza de la provincia de Sevilla. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 160 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Para la Cofradía de la Santa Veracruz y Nuestra Señora de la Esperanza de La Solana. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 165 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Esperanza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 166 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y champán con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color rosa. Se ha realizado para la Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús en la Oración en el Huerto y Ntra. Santísima Madre y Sra. de Gracia de Linares. Llamativo y elegante con motivos de ornamentación litúrgicas del estilo neogótico y barroco, le da una mayor majestuosidad, con jarrón central coronado de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 167 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Esperanza Macarena de Cornellá de Llobregat. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores con tonos rosas pastel hacen que las azucenas, las campanillas y sobre todos los claves les dan una originalidad diferente a otros trabajos. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 168 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color negro. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño llamativo y elegante asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real que realiza la Hermandad durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 169 bordada a mano en oro fino y aplicación en realce enriquecido dorado con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para María Santísima de Gracia y Esperanza en Baeza. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 170 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de los Dolores de Novés en Toledo. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 171 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, en terciopelo en color crema cien por cien algodón, forrada con raso de seda y rematada con fleco de canutillo. Se ha realizado para Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de Villar del Olmo en Madrid. En esta ocasión se trata de una saya con un diseño del anagrama de María con guirnaldas de flores y rematada con corona Real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante hacen que el conjunto sea tan bello como la propia imagen. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 172 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para Nuestra Señora de la Esperanza de la provincia de Alicante. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 173 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Soledad de Quintanar de la Orden en Toledo. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 174 bordada a mano, restauración, limpieza y pasado de bordado a tisú de plata de la Hermandad de la Dolorosa de la Catedral de Ciudad Real. En esta ocasión se ha pasado el bordado a un nuevo tisú de plata, en el proceso se ha respetado la obra del bordado en su totalidad. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas y por encima de todo respetando la obra original, para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Gran patrimonio de su hermandad que lucirá durante cada año en sus en su día grande acompañada por cientos de fieles en su salida procesional y cultos.
Saya modelo 175 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto. Realizada para María Santísima de la Consolación Patrona de Montealegre del Castillo en Albacete. Una saya bordada en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño el centro bordado con la fuente de la salud acompañada de llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 176 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Virgen de la Soledad de Quero en Toledo. Llamativo y elegante diseño cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a Virgen de la Soledad de Quero en Toledo que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 177 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada en terciopelo de algodón cien por cien de color blanco roto y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para María Santísima de la Soledad de Valdetorres del Jarama. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad este Terno completo, que lucirá tanto en él, como en los cultos en honor a María Santísima de la Soledad de Valdetorres del Jarama.
Saya modelo 178 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 179 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Virgen de los Dolores de Agudo en Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 180 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Vega, Patrona de Valfermoso de Tajuna en Guadalajara. En esta ocasión se trata de un terno con saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, traje de Niño Jesús y manto con un diseño que destaca en la parte superior el anagrama de María y corona real y junto con un sinfín de roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para cada lunes de Pascua. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para Nuestra Señora de la Vega, lucirá espectacular en sus cultos y romería.
Saya modelo 181 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Blanca, Patrona de Pasaron de la Vera en Cáceres. En esta ocasión se trata de un terno completo de saya donde destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, toca sobremanto, rostrillo y manto con un diseño bordado con el escudo de la localidad de Pasaron de la Vera que destaca en la parte superior con corona real junto con los roleos, hojarascas y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen estilo bizantino del siglo XIV, Nuestra Señora de la Blanca y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su celebración en sus fiestas patronales, hace luzca si cabe aún más espectacular.
Saya modelo 182 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para la Hermandad de la Ntra. Sra. de la Soledad de Leganés en Madrid. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 185 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Patrona de Tomellosa de Guadalajara. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 183 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla, todo ello forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para Nuestra Señora del Castillo de Cabezamesada en Toledo. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con una saya bordada sobre terciopelo de color crema con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. El manto con un diseño bordado con Ave María pueblo y corona real que destaca en la parte superior, junto con castillo del pueblo y cuajado con flores matizadas en hilos de seda, un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para Nuestra Señora del Castillo Patrona de Cabezamesada.
Saya modelo 186 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Virgen de Valdemorillo en Madrid. En esta ocasión se trata de un manto, toca de sobremanto y saya en terciopelo de color crema con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su tradicional romería, hace luzca si cabe aún más espectacular.
Saya modelo 187 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para la Hermandad de la Nuestra Señora de la Soledad de Moral de Calatrava en Ciudad Real. En esta ocasión se trata de un manto de capilla o de vistas, que va acompañado con toca de sobremanto y saya en terciopelo de color crema con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 188 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color rosa. Se ha realizado para la Santísima Virgen de la Encarnación de Carrión de Calatrava. En esta ocasión se trata de un manto, que va acompañado con toca de tul bordado en dorado y saya en terciopelo de color rosa con un diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 189 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en tisú dorado, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para devoción particular en Zaragoza. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el anagrama de María con corona Real central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 184 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada y seda de colores en terciopelo de algodón cien por cien de color negro, compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad de Úbeda en Jaén. Una saya con diseño elegante y en sintonía, destaca el jarrón central que va en armonía con los roleos, hojarascas y flores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 190 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Se ha realizado para Virgen de la Esperanza de Castellar de Santiago en Ciudad Real. Llamativo y elegante diseño con motivo de jarrón central coronado de flores, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de sedas de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda, compuesta de saya, mangas, cuerpo y cinturilla Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 191 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto, forrada con raso de seda y rematada con puntilla dorada. Se ha realizado para la imagen de la Virgen del Rocío de la Casa de Andalucía de Getafe en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno, con un diseño bordado con el anagrama de María que destaca en la parte superior con corona real y la saya con jarrón en la parte central, que están franqueados por cuernos de la abundancia donde manan rosas que, junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para la romería rociera en Getafe.
Saya modelo 193 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Soledad de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Virgen de la Soledad de Herencia en Ciudad Real. Llamativo y elegante diseño asimétrico cargado de motivos florales, símbolo de la pureza de la Virgen María. De este motivo surgen un sinfín de roleos, hojarasca y flores de colores, motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio, que lucirá tanto en los cultos que en honor a la Virgen de la Soledad de Herencia que se realiza durante la cuaresma y víspera de Semana Santa.
Saya modelo 194 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema y compuesta de cinco piezas, saya, falso cuerpo, mangas y cinturilla. Se ha realizado para nueva Replica de Nuestra Señora de los Santos Patrona de Móstoles en Madrid. En esta ocasión se trata de un terno con toca sobremanto en malla dorada metalizada y bordado en realce enriquecido, manto con un diseño bordado con escudo de la localidad que destaca, en la parte superior con el anagrama de María y corona real llevada por dos querubines y saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores junto con los roleos, hojarasca, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Hermandad de la patrona de Móstoles que con esta bella imagen visita las parroquias y localidades como si de la original se tratase.
Saya modelo 195 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Hermanad de Nuestra Señora de la Soledad \"El Silencio\" de Alcázar de San Juan. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 192 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, realizado para Nuestra Señora del Remolino Coronada, Patrona de El Molar. Una saya en tisú bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de color con un manto bordado sobre terciopelo de algodón cien por cien en color celeste, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 5 cm en la boca y de flecos de canutillo alrededor de este. En esta ocasión se trata de una saya en tisú con un diseño bordado con un sinfín de motivos vegetales que destaca en la parte central con jarrón coronado de flores junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto con la saya en una joya de ornamentación para sus fiestas patronales que luzca si cabe aún más espectacular en su localidad.
Saya modelo 196 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Realizada para la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 197 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Para Ntra. Sra. la Virgen María de la provincia de Santiago de Compostela. Una obra de bordado que completa junto al manto, la saya de la Virgen María y del Niño Jesús, con su túnica, también bordada en realce enriquecido y aplicación dorada. La imagen no es muy grande, por este motivo se han adaptado el diseño a las medidas de las imágenes de la Virgen María y del Niño Jesús. Van forrados con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Momento importante el día 15 de agosto durante su procesión la cual va enriquecida con las donaciones de sus fieles y devotos y que luce esta bella imagen por las calles de su localidad.
Saya modelo 198 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora del Rosario de Navalperal de Pinares en Ávila. En esta ocasión se trata de un terno completo de un manto con diseño con jarrón en centro con el anagrama de María y corona Real, está franqueado por dos cuernos de la abundancia donde manan flores de todo tipo y color, que junto con los roleos, hojarasca y motivos vegetales, traje del Niño Jesús y saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo, ajustador bordado en realce y aplicación enriquecida, la saya destaca el diseño del bordado, llamativo y elegante con motivos vegetales que surgen del jarrón de flores matizadas en sedas y acompañada de roleos, hojarascas, todo ello símbolo de la pureza de la Virgen María, rematada en galón. Motivo destacado de la calidad del bordado de este taller de bordado artístico y artesanal. Todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio para lucir en cultos o en fechas señaladas del calendario litúrgico.
Saya modelo 199 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema. Se ha realizado para Nuestra Señora de la Monjía Patrona de Novés en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno con toca sobremanto en malla dorada metalizada y bordado en realce enriquecido, traje de Niño Jesús, manto y saya en terciopelo de color crema bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, con un diseño que destaca en la parte central el anagrama de María y corona real y junto con roleos, hojarascas, motivos vegetales y flores, hace un conjunto armonios, fino y elegante, tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para su fiestas. Destacado e importante enriquecimiento del patrimonio para la Hermandad de la patrona de Novés que celebra como cada año su romería para el mes de mayo, es trasladada a su ermita el día 15 de mayo desde la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, a la que regresa a finales de septiembre.
Saya modelo 201 bordada en realce enriquecido dorado y aplicación dorada con sedas de colores, sobre tisú en plata. Realizada para Nuestra Señora Reina de los Ángeles de Las Pedroñeras en Cuenca. Un diseño fino y elegante con estrellas, en bajo de la saya comienza el bordado piramidal en forma de greca en pico en el centro que le da una elegancia simétrica y diferente a esta saya. Una saya compuesta con falda, dos mangas, cuerpo y ajustador y todo ello está forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Un modelo tan diferente que da un toque dulce y delicada a la imagen. Luce su nueva saya, manto y traje del Niño Jesús para una gran ocasión. Destacada e importante enriquecimiento del patrimonio de la Hermandad y su paso de palio, que lucirá tanto en él, como en los cultos que en honor a la Santísima Virgen María realiza la Hermandad durante 50 Aniversario de su Coronación Canónica el origino 15 de agosto.
Saya modelo 200 bordada en realce enriquecido y aplicación dorada sobre tisú dorado, forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada. Se ha realizado para la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Quismodo en Toledo. En esta ocasión se trata de un terno, con saya en tisú bordada en realce enriquecido con un diseño fino y elegante con traje del Niño Jesús y manto en terciopelo en blanco roto con un diseño bordado que destaca en la elegancia y sencillez, hace un conjunto armonioso y fino tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación para la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío que luzca en su romería rociera y cultos en Quismodo.
Saya modelo 203 bordada en realce enriquecido y aplicación en dorada y sedas de colores sobre tisú de plata, túnica de Niño Jesús y manto forma de capa forrado con raso de seda y rematado con puntilla dorada de 5cm alrededor de este. Se ha realizado para Nuestra Señora Reina de Cortes de Alcaraz de la provincia de Albacete. En esta ocasión se trata de un terno compuesto de saya en tisú de plata bordada en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores cargada de motivo floral de nardos en esta ocasión, traje de Niño Jesús en tisú de plata y bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores y un manto con diseño bordado en dorado y sedas de colores, que destaca en la parte central superior el anagrama de María con corona real, lleva alrededor una greca bordada con roleos, hojarasca y motivos vegetales y florales, hace un conjunto armonios, fino y elegante, hacen que sea tan bello como la propia imagen y convierte a este manto en una joya de ornamentación hace luzca si cabe aún más espectacular para su el 8 de septiembre es el día grande, cuando se acompaña a la Virgen de Cortes a su Santuario en romería; los romeros hacen el recorrido andando, muchos viniendo en peregrinación desde los pueblos vecinos, incluso desde otras provincias. Al alba sale la imagen de la población, recorriendo con dificultad un camino abarrotado de fieles. Cuando llega al santuario, la muchedumbre es inmensa.
Nuestras felicitaciones a todos los padres, a los que comparten esta onomástica y a todas las localidades que tiene a San José de patrón.
San José es conocido como el “Santo del silencio” porque no se conoce palabra pronunciada por él, pero sí sus obras, su fe y amor que influenciaron en Jesús y en su santo matrimonio.
Cuenta la tradición que doce jóvenes pretendían casarse con María y que cada uno llevaba un bastón de madera muy seca en la mano. De pronto, cuando la Virgen debía escoger entre todos ellos, el bastón de José milagrosamente floreció. Por eso se lleva un bastón florecido.
Con su oficio de carpintero se dedicó a atender y enseñar su profesión, fue más que suficiente para que el Señor conociera el cariño de un padre, fiel esposo, honesto y llamado en las santas escrituras como hombre justo.
Os dejamos unas muestras de nuestros trabajos realizados para Hermandades y Cofradías de San José. Espero que le guste y para cualquier pregunta no dude en ponerse en contacto conmigo.
Estandarte modelo 118 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para las imágenes de San Cosme y San Damián de Almargen en Málaga. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen San Cosme y San Damián en un lienzo pintado, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos escudo bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, forrado con terciopelo del mismo color parte trasera la leyenda bordada, rematado con fleco de bellota. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 117 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La Hermandad de La Verónica de San José de la Vega. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de La Verónica de San José de la Vega en el ovalo bordado en la parte central, en la parte inferior el escudo de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y romería por su localidad.
Estandarte modelo 116 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Cofradía De La Pasión De Aldeanueva De La Vera. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen Del Santísimo Cristo de la Salud, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 115 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores. Realizado para la Cofradía de Nuestra Señora Del Camino de Arévalo. Se destaca el filo bordado alrededor de todo el estandarte al igual que las trabillas también bordada, los picos en los laterales le dan un toque de movimiento y finura diferentes a todo los demás. La riqueza de las flores juntos con los roleos le da al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención. La imagen de Nuestra Señora Del Camino esta texturizada sobre base de sublimación, esta técnica le da una calidad y semejanza al óleo, que con la colocación del escudo del Ave María en la parte inferior le dan una amplitud al estandarte muy importante. La corona real esta rematada con sus perlas en la parte superior y completada con sus brillos de colores y sedas. Todo ello esta bordado sobre terciopelo de algodón de color crema, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen.
Estandarte modelo 114 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La imagen de Santiago Apóstol de Herencia en Ciudad Real. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Santiago en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera con la Cruz de Santiago bordada y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y festividad por su localidad.
Estandarte modelo 113 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color azul francés. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen que representa la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén también llamada La Borriquilla de de la Hermandad de Las Palmas de Ciudad Real dentro del ovalo en la parte central con la forma de las Palmas y en la parte inferior el escudo bordado de la Hermandad que representa el anagrama de las congregaciones marianas, el cual representa sobre fondo azul celeste el anagrama mariano en blanco. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá para la que se celebra la fiesta grande con una romería y una procesión alrededor de su ermita en la vega del Tajuña. Un estandarte que presidirá a la Hermandad de Las Palmas en su participación de Procesión y en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 110 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos con la imagen de la Divina Misericordia, devoción mundial de nuestro Señor Jesucristo para Tarragona. Destaca la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de la Divina Misericordia, un diseño sencillo de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad, con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color, con las imágenes de Santa Faustina y San Juan Pablo II y leyenda bordada. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 112 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La Virgen de Fátima de Almargen en Málaga. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la Virgen de Fátima de Almargen en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y romería por su localidad.
Estandarte modelo 109 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Maestro Jesús Nazareno de Ajalvir. Destaca la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Maestro Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad, llenos de hojarasca con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 106 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para el Grupo Parroquial Jesús Resucitado de Torreperogil. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos la imagen de Jesús Resucitado en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Torreperogil.
Estandarte modelo 108 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de la Virgen de la Vega Patrona de Valfermoso de Tajuña dentro del ovalo en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Valfermoso de Tajuña. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá para la que se celebra la fiesta grande con una romería y una procesión alrededor de su ermita en la vega del Tajuña.
Estandarte Modelo 111 bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos y malla metalizada en dorado para la imagen del Cristo de la Salud de la Real hermandad de San Juan Evangelista y Nuestra Señora DeLa Esperanza de Cuevas Del Almanzora. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo central en forma de corona de espinas con la cabeza de la serpiente y caracoles que enmarcan la imagen del Cristo de la Salud de Cuevas del Almanzora, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Real Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte que presidirá a la Real Hermandad en su participación de Procesión y en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 104 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color negro. Realizado para la Hermandad Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Angustias de Torrijos. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de las Angustias en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo de Maria bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Torrijos.
Estandarte modelo 107 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color carmesí. Realizado para Hermandad Nuestro Padre Jesús de Villanueva de Córdoba. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos personalizado con el centro de imaginería con la imagen de Padre Jesús Nazareno en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villanueva de Córdoba.
Estandarte modelo 102 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color marrón. Realizado para Nuestra Señora del Carmen para la provincia de Valencia. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de la Virgen del Carmen en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 103 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos tres imágenes principales de la Hermandad enmarcándola con un cordoncillo dorado cada una de ella en la parte central y en la parte inferior el Anagrama de María Coronado bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 101 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villacarrillo con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Santa Mujer Verónica en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villacarrillo. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villacarrillo.
Estandarte modelo 100 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villacarrillo con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villacarrillo. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villacarrillo.
Estandarte modelo 99 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para el Apostolado de La Oración de Villahermosa con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen del Sagrado Corazón en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá el Apostolado de La Oración de Villahermosa en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 105 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para la imagen de San Antonio el Patrón de Tomellosa. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos la imagen de San Antonio en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Tomellosa.
Estandarte modelo 97 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color celeste. Realizado para la Hermandad de La Virgen de La Carrasca Patrona de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de La Carrasca en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 98 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color burdeos. Realizado para San Francisco de Villardompardo. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de San Francisco en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villardompardo.
Estandarte modelo 96 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Buen Silencio de Villamanta. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 95 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color burdeos. Realizado para el Santo Patrón San Agustín de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de San Agustín en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villahermosa. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 94 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora Del Carmen de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora Del Carmen en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 93 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color azul pavo. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de Los Dolores “La Verónica” de Villarrobledo. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos y hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de La Verónica en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villarrobledo.
Estandarte Modelo 85 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Cózar. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo bordado en la parte central que enmarcan a la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la parte inferior en forma almenada destaca los dos escudos bordados y el JHS en el centro, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo y borlas doradas de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Cózar.
Estandarte Modelo 89 bordado en oro o aplicación de realce bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto para la hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Quintana de la Serena en Badajoz. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo bordado central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora del Carmen de Quintana de la Serena, destaca en esta ocasión los escapularios que lleva Nuestra Señora del Carmen en la mano sobre salen del ovalo dándole otra imagen diferente, la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, con leyenda bordada y rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo enmarcado en un ovalo central. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Quintana de la Serena en Badajoz.
Estandarte Modelo 88 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villatobas. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo bordado en la parte central que enmarcan a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villatobas en la parte inferior destaca el JHS en el centro, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda con el nombre de La Asociación de Mujeres Amanecer, rematado con fleco de canutillo y borlas doradas de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villatobas.
Estandarte Modelo 92 bordado en realce enriquecido y aplicación de realce enriquecido en dorado sobre tisú dorado, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con tisú y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Santo Entierro de Cañaveral. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la imagen del Santo Entierro pintado en un lienzo, y en su parte superior lleva dos ángeles custodios coronando el ovalo que enmarca la pintura, en la parte inferior el escudo de la Hermandad bordado, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado para que presida a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte Modelo 84 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Cofradía de Jesús y María de Talarrubias. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el emblema de la Cofradía de Jesús y María de Talarrubias en la parte central que enmarcan con dos cartelas con las imágenes de los titulares de la Cofradía, destaca los motivos florales junto al escudo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Talarrubias.
Estandarte Modelo 87 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Cofradía de Semana Santa de El Viso de los Pedroches en Córdoba. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con el emblema de la Cofradía de Semana Santa de El Viso de los Pedroches en Córdoba, en la parte central que enmarcan con simbología a todos los titulares de la Cofradía, destaca los motivos florales junto al escudo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de El Viso de los Pedroches en Córdoba.
Estandarte Modelo 83 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida de realce en dorado y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos y malla metalizada en dorado para la Antigua, Ilustre, Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada. La imagen va realizada en pintura al óleo por Oscar Patón Tenorio y en la que el autor, ha conseguido plasmar la belleza de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Un estandarte que presidirá a la Hermandad en su participación de Procesión y su estación de penitencia en las calles de Miguelturra.
Estandarte Modelo 86 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada y sedas de colores, realizado sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Realizado para la de la Hermandad de San Isidro labrador y Santa María de la Cabeza de Daimiel. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con motivos litúrgicos como el fruto de la vid y hojas de parra, el protagonismo en el centro del estandarte con la de San Isidro labrador y Santa María de la Cabeza en un ovalo bordado destaca sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada y rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Daimiel.
Estandarte Modelo 91 bordado en realce enriquecido y aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Cofradía San Nicolás de Bari Iglesia de La Santísima Trinidad en Alcázar de San Juan. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la bella imagen de San Nicolás de Bari, usando la técnica del texturizado, y en su parte inferior el escudo de la Cofradía bordado con sedas de colores, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado la Cofradía San Nicolás de Bari Iglesia de La Santísima Trinidad en Alcázar de San Juan.
Estandarte Modelo 82 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul para la Hermandad de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Marbella en Málaga. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Marbella, destaca los motivos florales junto al ovalo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Marbella.
Estandarte Modelo 90 bordado en oro o aplicación de realce bordada enriquecida dorada realizado en terciopelo de algodón cien por cien en color azul francés para la hermandad de Nuestra Señora de Belén de Cabeza del Buey. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo bordado central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de Belén de Cabeza del Buey en un lienzo pintado por el presidente de la Hermandad Santiago Villalobos, destaca en esta ocasión en la parte inferior la M de María, la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta importante Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, con leyenda bordada y rematado con fleco de canutillo de 7cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Cabeza del Buey.
Estandarte Modelo 81 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre malla metalizada en dorado para la imagen de Nuestra Señora de La Estrella de Agudo en Ciudad Real. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de La Estrella de Agudo, destaca la malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre malla metalizada en dorado con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Agudo en Ciudad Real.
Estandarte Modelo 80 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color rojo para la celebración de la Hermandad Santísimo Sacramento de Santa Cruz de la Zarza. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con multitud de flores y motivos litúrgicos como el fruto de la vid y hojas de parra, el protagonismo en el centro del estandarte con la custodia bordeadas con ángeles custodios con la cabeza de madera imitación a marfil, de forma original destaca sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Santa Cruz de la Zarza.
Estandarte Modelo 79 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color celeste para la celebración de la Coronación Canónica Pontifica de Nuestra Madre la Virgen del Socorro de Villamanta en Madrid. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la imagen central que enmarcan la imagen de La Nuestra Madre la Virgen del Socorro de Villamanta de forma original con las ráfagas bordadas, destaca la combinación sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villamanta.
Estandarte modelo 74 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad del Stmo. Cristo del Gran Poder Villamuelas de Toledo, con leyenda y escudo de la hermandad en su parte trasera, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo. Destacada e importante representación corporativa en su procesión y cultos.
Estandarte Modelo 78 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color morado y malla metalizada en dorado para la imagen de La Traición de Jesús de Quintanar de la Orden en Toledo. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de La Traición de Jesús de Quintanar de la Orden, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Archicofradía. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. La imagen va realizada en pintura al óleo por Albino Torres y en la que el autor, ha conseguido plasmar el realismo de la Escena de “El beso de la traición a nuestro Padre”. Un estandarte que presidirá a la Cofradía en su participación de la Procesión del Escándalo del Jueves Santo Quintanareño.
Estandarte Modelo 77 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto para la imagen de San Blas de la provincia de Valencia. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de San Blas, destaca la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo enmarcado en un ovalo central. Durante la festividad de San Blas el 3 de febrero, sus devotos y seguidores celebran la tradicional rosquilla de San Blas, que después de bendecida se conserva durante todo el año buscando la protección del Santo.
Estandarte modelo 71 bordado en oro y aplicación bordada dorada en realce enriquecida y sedas de colores, realizado para la Hermandad de San José Obrero de Torralba de Calatrava en Ciudad Real. Va bordada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto el ovalo central encontramos a la imagen de San José texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños que enmarcan a la Divina Misericordia hagan de este estandarte que sea una obra fina y elegante. Característica el escudo de azucenas con los símbolos de San José. Un elegante estandarte que lucirá durante la festividad de San José el 19 de Marzo, la Hermandad celebra junto a sus devotos su festividad, donde la imagen sale por sus calles cada año.
Estandarte modelo 65 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, y seda de colores sobre terciopelo de algodón color verde botella. Realizado para la Hermandad de la Santa Vera Cruz de Torrijos, Toledo. Un diseño simétrico en sus 4 puntas, dándole una elegancia y movimiento con sus roleos y hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la cruz de Jesús Crucificado con sudario bordado en hilos de seda, simbolismo tan característico e insignia de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Se ha estrenado en sus cultos y procesión Hermandad de la Santa Vera Cruz de Torrijos, fundada en 1625. Encargada de velar a la Santa Cruz y al Señor Amarrado a la Columna y durante todos aquellos actos litúrgicos en los que participa. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores.
Estandarte modelo 76 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón de color burdeos, con la leyenda del nombre de la Hermandad, su localidad y se ha incorporado el escudo del Santuario Diocesano, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Ha sido realizado para la Real Archicofradía del Cristo de la Vera Cruz de Urda en Toledo. Destaca en el centro la imagen del Santísimo Cristo de Urda bordado a mano sobre su barca procesional. La elegancia de las líneas y el movimiento de un sinfín de roleos hacen que junto con espigas y racimos símbolos sacramentales un elegante estandarte, diferente a todos los realizados en el taller, donde una greca exterior bordea todo el estandarte. La fuerza de los roleos, hojarasca y motivos litúrgicos, hacen dar el contrapunto a la delicadeza del conjunto. . Una gran obra de bordado para ensalzar y realzar a la imagen de Santísimo Cristo de la Vera Cruz en sus cultos, salida procesional y la solemnidad litúrgica del Santísimo Cristo en este Año Jubilar que comienzan, un especial momento para todos los hermanos y devotos vivir el Jubileo, desde nuestro taller nos hace especial ilusión haber realizado este trabajo y deseamos sumar nuestras felicitaciones a la Real Archicofradía del Cristo de la Vera Cruz de Urda en las celebraciones para este año que adquiere un carácter muy especial por estar enmarcado dentro del Año Jubilar.
Estandarte modelo 69 bordado en realce enriquecido y aplicación plateada, sobre terciopelo de algodón en color burdeos. Realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre de Jesús del Gran Poder de Navalcarnero en Madrid. Un diseño de roleos, hojarasca y piezas semejantes a puntas de lanza completan este bello estandarte, donde la parte central encontramos dentro de un fino ovalo bordado la imagen texturizada de Jesús del Gran Poder, en la parte inferior del mismo encontramos el escudo de la hermandad con la cruz bordada dentro de una corona de espinas. El estandarte esta realizado sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo en plata de 7 cm. Un elegante estandarte para esta Hermandad que procesiona el Viernes Santo en Navalcarnero.
Estandarte Modelo 67 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo color rojo para la Hermandad de San Blas de la Villa de Ajalvir en Madrid. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de San Blas, un diseño que hacen que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. Durante la festividad de San Blas el 3 de febrero, la Hermandad celebra junto a sus devotos y Ajalvireños sus Fiesta Patronales, donde la imagen sale por sus calles cada año.
Estandarte modelo 64 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en celeste. Realizado para la Inmaculada Concepción patrona de Herencia en Ciudad Real. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado la imagen pintada al óleo de la Inmaculada Concepción. En la parte inferior del estandarte destaca el bordado en hilos de seda de colores la colocación del escudo de la localidad de Herencia con la corona real, rematada con perlas y pedrería. Todo ello está forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen de la Hermandad de la Inmaculada concepción de Herencia, dónde los herencianos celebran sus fiestas patronales y Mariana que comienzan finalizando noviembre hasta el 8 de diciembre acompañando a su patrona.
Estandarte modelo 68 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad Oración en el Huerto de Manzanares. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la bella imagen de Jesús Orando en el Huerto, usando la técnica del texturizado, y en su parte inferior el escudo de la Hermandad con detalles con espigas y racimos de vid bordados con sedas de colores, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado a esta Hermandad. Un elegante estandarte para esta Hermandad que procesiona el Jueves Santo en Manzanares.
Estandarte modelo 66 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, realizado para la Hermandad de la Paz y Oración en el Huerto de Manzanares. Diseño con motivos florales de ovalo central con imagen texturizada dentro de una cartela que está flanqueada por rosas en el ovalo, la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención, se completa con un pequeño y original estandarte bordado en realce que porta la imagen, y en su parte inferior destacado bordado de la paloma símbolo de la Paz, le dan una amplitud al estandarte muy importante. Un elegante estandarte, que va forrado con el mismo terciopelo, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen, que ha estrenado en el día de su Festividad.
Estandarte modelo 54 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para la Hermandad de Jesús Nazareno de La Puebla de Almoradiel en Toledo. Un estandarte donde se mezcla el terciopelo con la malla de oro, buscando la transparencia de y la delicadeza de la malla dorada. Un diseño de roleos, hojarasca y piezas semejantes a puntas de lanza completan este bello estandarte, donde la parte central encontramos dentro de un fino ovalo bordado la imagen texturizada de Jesús Nazareno. En la parte inferior del mismo encontramos el escudo de la Hermandad, JHS (Jesus, Hijo, Salvador), en la parte inferior los tres clavos y todo ello, dentro de una corona de espinas. El estandarte esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Su estreno en la procesión del Corpus Cristy de la La Puebla de Almoradiel, fue un acontecimiento muy importante para la vida de esta localidad y que esperan con ilusión, poderlo sacar en la tarde noche el Jueves Santo por las calles de feligresía.
Estandarte modelo 51 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color crema . Para la Hermandad de la Virgen de la Peña, de la Parroquia de San Esteban de Covas en Lugo. El ovalo central encontramos a la Virgen de la Paña, texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños. Un sencillo y elegante estandarte, que va forrado con el mismo terciopelo crema, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Momento esperado a principios del mes de Agosto de la procesión por las calles de la feligresía de la Virgen de la Peña y a partir de ahora con su nuevo estandarte que le servirá para representar por toda la provincia en procesiones y romerías.
Estandarte modelo 50 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores. Realizado para María Santísima de la Esperanza de Torralba de Calatrava en Ciudad Real. Se destaca el filo bordado alrededor de todo el estandarte al igual que las trabillas también bordada, los picos en los laterales le dan un toque de movimiento y finura diferentes a todo los demás. La riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por si solo llama la atención. La imagen de la Virgen de la Esperanza esta texturizada sobre base de sublimación, esta técnica le da una calidad y semejanza al oleo, que con la colocación del escudo del Ave Maria en la parte inferior le dan una amplitud al estandarte muy importante. La corona real esta rematada con sus perlas en la parte superior y completada con sus brillos de colores y sedas. Todo ello esta bordado sobre terciopelo de algodón de color crema, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen.
Estandarte modelo 48 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien, de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo. Se ha realizado para la Hermandad de la Virgen de Loreto del distrito de Barajas en Madrid capital. Un diseño diferente, donde se conjuga el nombre de la imagen y la localidad de origen, junto con la finura del bordado, hace que sea un estandarte que llame la atención por su delicadeza y armonía. Abre su procesión del mes de diciembre por las calles de su barrio, siendo llevada la Virgen de Loreto por costaleros.
Estandarte modelo 45, bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color azul pavo o azul francés, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Virgen de Consolación de Casas de Reina en Badajoz. Un diseño clásico sin cartela central y donde destacamos la simetría de las columnas laterales y el contraste del color de las azucenas blancas y las rosas de color. Su fiesta es en el mes de mayo y destaca durante la procesión por su luminosidad y calidad.
Estandarte modelo 47 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rojo, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Cristo del Calvario y Azotes de Cabezuela del Valle en Caceres. En la parte central se encuentra la imagen de Jesús Crucificado, al lado derecho la imagen de San Juan Evangelista y al lado izquierdo la imagen de Virgen María, usando la técnica del texturizado. Dentro de una cartela de estilo decimonónico. Un bonito y elegante estandarte, donde el Calvario de Jesús resalta sobre los demás motivos del mismo, recreando una imagen del pasado.
Estandarte bordado en plata y aplicación plateada, para la Hermandad de Ntra. Sra. de los Siete Dolores de Lumpiaque en Zaragoza. Se destaca el escudo centro con el corazón con los 7 dolores de María, bordado en oro, plata y seda de color rojo. En la parte inferior tenemos el escudo del Ave María que porta la Virgen de los Siete Dolores en el centro de su saya. Un estandarte dinámico, donde los roleos y caracolillos dan una elegancia a esta obra bordada en plata. Esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y se remata con flecos de canutillo de 10 cm plateado. Un estandarte que da un punto de delicadeza en la sobriedad de un Jueves Santo en una gran estación de penitencia.
Estandarte modelo 46 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Cristo Resucitado de Aranda del Duero en Burgos. En la parte central se encuentra la bella imagen de Jesús Resucitado, usando la técnica del texturizado y bordeado por pequeñas piezas bordadas, y en su parte inferior el escudo de la Hermandad. Un elegante estandarte para esta joven Hermandad que procesiona el Domingo de Resurrección.
Estandarte bordado en oro y aplicación dorada, para la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado de Torrijos en Toledo. Un estandarte de corte imperial, en el cual se puede ver dos zonas completamente diferenciadas, la superior donde se encuentra enmarcado la imagen texturizada del Cristo crucificado y la inferior en forma almenada con el escudo de la Hermandad. Se remata con flecos de canutillo de 7 cm y borlas doradas. Esta bordado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo.
Un estandarte de otra época para una gran estación de penitencia.
Estandarte bordado en oro y aplicación bordada dorada, todo ello en oro. Este trabajo es muy especial, es una copia de un antiguo estandarte de San Sebastian y San Agustín, patronos de Fernán Caballero en Ciudad Real. Se ha agrandado y enriquecido sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que este estandarte que sea una obra fina y elegante. Han vuelto a recuperar en este pueblo la tradición de sacarlo en procesión, al encontrarse en mal estado en anterior.
Estandarte modelo 40 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema de la Hermandad de San José Obrero de Villahermosa en Ciudad Real. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos símbolo artesano junto un ramillete de azucenas bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte Modelo 37 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, realizado en terciopelo color burdeos, forrado con terciopelo del mismo color y genero, incluyendo las letras en hilo dorado y rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. El tamaño es de 80 x 135 cm, y se puede realizar en cualquier color.
Estandarte modelo 02 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la provincia de Málaga. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte bordado en oro y aplicación bordada dorada, todo ello en oro. Preciosa la custodia bordeadas con ángeles custodios con la cabeza de madera imitación a marfil, sobre nueve celestial. Va bordada sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la custodia y los ángeles, hace que este estandarte que sea una obra fina y elegante. La toldilla superior con borlas de canutillo dan una imagen de otro tiempo.
Estandarte modelo 5, bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con flores matizadas en seda y Ave Maria con corona real, realizado sobre terciopelo color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 6 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con matizados de seda, realizado sobre terciopelo color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 7 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, modelo simétrico, bordado en terciopelo color marrón carmelita t rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 10 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color negro, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad la Piedad y Santo Cáliz de Alboraya en Valencia. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo que, enmarcando la bella imagen de Nuestra Señora de La Piedad, usando la técnica del texturizado, y en su parte inferior el escudo de anagrama de la Hermandad, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado a esta Hermandad. Un elegante estandarte para esta Hermandad que procesiona en Semana Santa de Alboraya en Valencia.
Estandarte modelo 8, bordado en oro o aplicación dorada enriquecida con matizado en seda y escudo del pueblo, realizado en color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 11 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villatobas. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 9 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con detalle de la imagen en ovalo inferior, realizado en terciopelo color marron carmelita y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 12 bordado en oro o aplicación dorada enriquecida, con matizadas en hilo de seda, realizado en terciopelo color negro y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 13 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con diseño propio de la hermandad, realizado en terciopelo color negro y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 14 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con escudo bordado en hilo de seda, realizado en terciopelo color verde botella y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 17 bordado en aplicación bordada enriquecida, con ovalo con pintura y JHS en el centro, realizado sobre terciopelo color rojo y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 15 bordado en aplicación bordada enriquecida con ovalo central con pintura, realizado en terciopelo color morado y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 18 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con bordados matizados en seda, realizado sobre terciopelo color verde y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 16 bordado en aplicación bordada enriquecida, con ovalo de pintura y escudo bordado en hilo de seda, realizado sobre terciopelo color rojo y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 19 bordado en oro o aplicación dorada enriquecida con matizados de hilos de seda, realzando el motivo central eucarístico de custodia, realizado en terciopelo color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 20 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, con matizados en hilo de seda, flores bordadas en seda, realizado sobre terciopelo color negro y rematado en fleco de canutillo con borlas.
Estandarte modelo 21 realizado en oro o aplicacion bordada enriquecida, con ovalo central doble, realizado en terciopelo color morado y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 22 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con JHS central, realizado sobre terciopelo color morado y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 23 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con flores matizadas en hilo de seda y escudo en la parte inferior bordado en seda, realizado sobre terciopelo color verde y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 24 bordada en aplicación bordada enriquecida con matizados en diversos oros, realizado sobre terciopelo color azul pavo y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 25 bordado en oro y plata o aplicación enriquecida, con un nuevo diseño, realizado en terciopelo negro y rematado en borlas y fleco de canutillo.
Estandarte modelo 26 bordado en oro o aplicacion dorada enriquecida y matizado en hilo de seda, realizado en color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 27 bordado en oro o aplicacion dorada enriquecida y matizado con hilos de seda, dando movimiento a los diversos detalles, realizado en terciopelo color azul pavo real y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 28 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y plata sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para Cofradía del Cristo de la Buena Muerte Porcuna. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen del Cristo, un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales que enriquece el patrimonio de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Porcuna.
Estandarte Modelo 30 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, diseño tipo calzone con ovalo de Cristo en marfil, realizado sobre terciopelo color negro.
Estandarte modelo 31 bordado en oro o aplicacion bordada enriquecida y matizado en hilos de seda, realizado en terciopelo color verde y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte modelo 33 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color verde oscuro la Hermandad de San Isidro de Villahermosa. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos, motivos de hojas de parra, espigas, fruto de vid y ramas de olivo hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de San Isidro, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos bordado los mismos motivos de hojas de parra, espigas, fruto de vid y ramas de olivo de roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte Modelo 34 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con detalles eucarísticos matizados en hilos de seda, tipo Corpus Christi, realizado sobre terciopelo color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 35 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida con detalles bordados en seda y flores matizadas, realizado sobre terciopelo color blanco roto y rematado en fleco de canutillo.
Estandarte Modelo 37 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida, realizado en terciopelo color burdeos, forrado con terciopelo del mismo color y genero, incluyendo las letras en hilo dorado y rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. El tamaño es de 80 x 135 cm, y se puede realizar en cualquier color.
Estandarte bordado en oro y aplicación dorada, plata y sedas de colores. Un formato diferente de estandarte que le da una originalidad y una personalidad propia para una Hermandad.
El escudo esta compuesto de una cruz con sudario en plata y blanco, con dos escaleras en doradas, una corona de espinas y un INRI. Todo ello sobre un calvario. En su parte inferior se encuentra la Cruz de Jerusalen en color rojo y oro.
Estandarte modelo 40 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema de la Hermandad de San José Obrero de Villahermosa en Ciudad Real. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos símbolo artesano junto un ramillete de azucenas bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte bordado en oro y aplicación bordada dorada, con la imagen de la Divina Misericordia, devoción mundial de nuestro Señor Jesucristo. Va bordada sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda “En ti confio” y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan a la Divina Misericordia hagan de este estandarte que sea una obra fina y elegante.
Estandarte bordado en oro y aplicación bordada dorada, todo ello en oro. Este trabajo es muy especial, es una copia de un antiguo estandarte de San Sebastian y San Agustín, patronos de Fernán Caballero en Ciudad Real. Se ha agrandado y enriquecido sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que este estandarte que sea una obra fina y elegante. Han vuelto a recuperar en este pueblo la tradición de sacarlo en procesión, al encontrarse en mal estado en anterior.
Estandarte bordado en oro y aplicación bordada dorada, de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Ponferrada en León. Va bordada sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan a la Virgen del Carmen, hace de este estandarte que sea una obra fina y elegante. Característica el escudo de la orden del Carmelo o de la Virgen del Carmen.
Estandarte bordado en oro y aplicación dorada, para la Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado de Torrijos en Toledo. Un estandarte de corte imperial, en el cual se puede ver dos zonas completamente diferenciadas, la superior donde se encuentra enmarcado la imagen texturizada del Cristo crucificado y la inferior en forma almenada con el escudo de la Hermandad. Se remata con flecos de canutillo de 7 cm y borlas doradas. Esta bordado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo.
Un estandarte de otra época para una gran estación de penitencia.
Estandarte bordado en plata y aplicación plateada, para la Hermandad de Ntra. Sra. de los Siete Dolores de Lumpiaque en Zaragoza. Se destaca el escudo centro con el corazón con los 7 dolores de María, bordado en oro, plata y seda de color rojo. En la parte inferior tenemos el escudo del Ave María que porta la Virgen de los Siete Dolores en el centro de su saya. Un estandarte dinámico, donde los roleos y caracolillos dan una elegancia a esta obra bordada en plata. Esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y se remata con flecos de canutillo de 10 cm plateado. Un estandarte que da un punto de delicadeza en la sobriedad de un Jueves Santo en una gran estación de penitencia.
Estandarte modelo 45, bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color azul pavo o azul francés, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Virgen de Consolación de Casas de Reina en Badajoz. Un diseño clásico sin cartela central y donde destacamos la simetría de las columnas laterales y el contraste del color de las azucenas blancas y las rosas de color. Su fiesta es en el mes de mayo y destaca durante la procesión por su luminosidad y calidad.
Estandarte modelo 46 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Cristo Resucitado de Aranda de Duero en Burgos. En la parte central se encuentra la bella imagen de Jesús Resucitado, usando la técnica del texturizado y bordeado por pequeñas piezas bordadas, y en su parte inferior el escudo de la Hermandad. Un elegante estandarte para esta joven Hermandad que procesiona el Domingo de Resurrección.
Estandarte modelo 47 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color rojo, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Cristo del Calvario y Azotes de Cabezuela del Valle en Caceres. En la parte central se encuentra la imagen de Jesús Crucificado, al lado derecho la imagen de San Juan Evangelista y al lado izquierdo la imagen de Virgen María, usando la técnica del texturizado. Dentro de una cartela de estilo decimonónico. Un bonito y elegante estandarte, donde el Calvario de Jesús resalta sobre los demás motivos del mismo, recreando una imagen del pasado.
Estandarte modelo 48 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien, de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo. Se ha realizado para la Hermandad de la Virgen de Loreto del distrito de Barajas en Madrid capital. Un diseño diferente, donde se conjuga el nombre de la imagen y la localidad de origen, junto con la finura del bordado, hace que sea un estandarte que llame la atención por su delicadeza y armonía. Abre su procesión del mes de diciembre por las calles de su barrio, siendo llevada la Virgen de Loreto por costaleros.
Estandarte modelo 49 Realizados en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores, sobre terciopelo de color burdeos, forrado con el mismo terciopelo y rematada con fleco de canutillo dorada de 7 cm. Hay que destacar el escudo del Ancla marinera en la parte inferior del estandarte, símbolo de la vinculación de la Hermandad con el Mar y sus pescadores. Un diseño simétrico en sus 4 puntas, dándole una elegancia y movimiento con sus roleos y hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos. La imagen de Jesús de Nazareth, llena todo el centro del estandarte, invitando a la oración y al recogimiento, en la tarde del Jueves Santo y durante todos aquellos actos litúrgicos en los que participa. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores.
Estandarte modelo 50 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores. Realizado para María Santísima de la Esperanza de Torralba de Calatrava en Ciudad Real. Se destaca el filo bordado alrededor de todo el estandarte al igual que las trabillas también bordada, los picos en los laterales le dan un toque de movimiento y finura diferentes a todo los demás. La riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por si solo llama la atención. La imagen de la Virgen de la Esperanza esta texturizada sobre base de sublimación, esta técnica le da una calidad y semejanza al oleo, que con la colocación del escudo del Ave Maria en la parte inferior le dan una amplitud al estandarte muy importante. La corona real esta rematada con sus perlas en la parte superior y completada con sus brillos de colores y sedas. Todo ello esta bordado sobre terciopelo de algodón de color crema, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen.
Estandarte modelo 51 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color crema . Para la Hermandad de la Virgen de la Peña, de la Parroquia de San Esteban de Covas en Lugo. El ovalo central encontramos a la Virgen de la Paña, texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas, símbolo de la pureza de la Virgen y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños. Un sencillo y elegante estandarte, que va forrado con el mismo terciopelo crema, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Momento esperado a principios del mes de Agosto de la procesión por las calles de la feligresía de la Virgen de la Peña y a partir de ahora con su nuevo estandarte que le servirá para representar por toda la provincia en procesiones y romerías.
Estandarte modelo 52 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color morado. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de Chinchón en Madrid. Un sencillo y elegante estandarte, formado por cuatro picos iguales en forma de punta de lanza, en el centro inferior un JHS (Jesús Hijo Salvador) enmarca el estandarte. Una original cenefa rodea la imagen pintada de Jesús Nazareno, donde se busca engrandecer la imagen. El estandarte esta realizado en terciopelo de algodón de color morado, que va forrado con el mismo terciopelo morado, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Un gran estandarte para una gran Hermandad y la preciosa y dramática imagen de Jesús Nazareno por las calles de Chinchón.
Estandarte modelo 53 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color morado. Para la Hermandad de Jesús Nazareno de Fuenlabrada de los Montes en Badajoz . Un sencillo y elegante estandarte, formado por cuatro picos iguales en forma de punta de lanza. Una cenefa rodea la imagen pintada de Jesús Nazareno, donde se busca engrandecer la imagen. El estandarte esta realizado en terciopelo de algodón de color morado, que va forrado con el mismo terciopelo morado, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Un gran estandarte para una gran Hermandad y la preciosa y dramática imagen de Jesús Nazareno por las calles de Fuenlabrada de los Montes.
Estandarte modelo 54 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para la Hermandad de Jesús Nazareno de La Puebla de Almoradiel en Toledo. Un estandarte donde se mezcla el terciopelo con la malla de oro, buscando la transparencia de y la delicadeza de la malla dorada. Un diseño de roleos, hojarasca y piezas semejantes a puntas de lanza completan este bello estandarte, donde la parte central encontramos dentro de un fino ovalo bordado la imagen texturizada de Jesús Nazareno. En la parte inferior del mismo encontramos el escudo de la Hermandad, JHS (Jesus, Hijo, Salvador), en la parte inferior los tres clavos y todo ello, dentro de una corona de espinas. El estandarte esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Su estreno en la procesión del Corpus Cristy de la La Puebla de Almoradiel, fue un acontecimiento muy importante para la vida de esta localidad y que esperan con ilusión, poderlo sacar en la tarde noche el Jueves Santo por las calles de feligresía.
Estandarte modelo 55 bordado en oro y aplicación dorada con sedas de colores , para la Hermandad de Ntra. Sra. de los Siete Dolores. En la parte inferior tenemos el escudo del Ave María que porta la Virgen de los Siete Dolores en el centro de su saya. Un estandarte dinámico, donde los roleos y caracolillos dan una elegancia a esta obra bordada en oro, junto con sus flores de distinto tonos de rosa palo, le dan al trabajo la elegancia y sobriedad a esta Hermandad.. Esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y se remata con flecos de canutillo de 10 cm plateado. Un estandarte que da un punto de delicadeza en la sobriedad de un Jueves Santo en una gran estación de penitencia por las calles de su localidad
Estandarte modelo 56 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color verde botella. Para la Hermandad de la Virgen de la Luz, patrona de Liebana en Aniezo en Cantabria. Un sencillo y elegante estandarte, diferente a todos los realizados en el taller, donde una cenefa exterior bordea todo el estandarte, al igual que las trabillas que van también bordadas. La fuerza de los roleos, hojarasca y flores, hacen dar el contrapunto a la delicadeza del conjunto. La Virgen de la Luz esta bordada y aplicada en capas, para buscar el volumen y las sombras en su transcurrir durante su romería. Va realizado en terciopelo de color verde botella, forrado con el mismo terciopelo en color burdeos, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad y el escudo del Marques de Liebana, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Momento esperado a principios del mes de Mayo en su procesión romería por el valle del Liebana, donde miles de personas acompañan en promesa a la Virgen de Luz.
Estandarte modelo 57 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color azul frances . Para la Hermandad de la Ntra. Sra. de los Desamparados de Valencia. Un sencillo y elegante estandarte con la imagen de la Virgen de los Desamparados pintad a mano, dentro de un ovalo donde se realza su belleza, que va forrado con el mismo terciopelo crema, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Momento esperado a principios del mes de Agosto de la procesión por las calles de la feligresía y a partir de ahora con su nuevo estandarte que le servirá para representar por toda la provincia en procesiones y romerías.
Estandarte modelo 58 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de color verde esperanza . Para la Hermandad la Hermandad de la Oración en el Huerto y Ntra. Sra. de la Esperanza de Valencia. Dos óvalos centrales caracterizan este estandarte, donde las dos imágenes titulares de la Hermandad se encuentran representadas, al igual que el escudo de la corporación en la parte inferior del mismo. Un sencillo y elegante estandarte, donde los roleos, hojarasca y piezas varias unen cada uno de los símbolos de este coqueto estandarte, que va forrado con el mismo terciopelo verde esperanza, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Un gran esfuerzo que se ha visto recompensado con esta insignia que enriquece el patrimonio de la Hermandad que desde hace unos años confía en el trabajo artesanal y cofrade que realizamos.
Estandarte Modelo 59 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo color rojo para la Hermandad de San Blas de Manzanares en Ciudad Real. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de San Blas, destaca el filo bordado del estandarte, que junto a las trabillas bordadas hacen que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y genero, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. Durante la festividad de San Blas el 2 de febrero, la Hermandad obsequia a sus devotos y seguidores con la tradicional rosquilla de San Blas, que después de bendecida se conserva durante todo el año buscando la protección del Santo.
Estandarte modelo 60 bordado en oro y aplicación dorada y sedas de colores, para la Hermandad de la Santa Verónica de Membrilla en Ciudad Real. Un estandarte de corte imperial, en el cual se puede ver dos zonas completamente diferenciadas, la superior donde se encuentra enmarcado la imagen texturizada de Santa Verónica y la inferior en forma almenada con el escudo de la Hermandad. Realizado sobre terciopelo de algodón de color verde botella, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de cantillo dorado de 7 cm. Se remata con flecos de canutillo de 7 cm. Un estandarte de otra época para una gran estación de penitencia en la tarde del Jueves Santo por las calles de Membrilla, que se une al banderín de la banda de la Santa Verónica que se realizó años atrás.
Estandarte modelo 61 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, y seda de colores sobre terciopelo de algodón color verde esperanza. Realizado para la Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Esperanza de Vélez Rubio en Almería. Un diseño de roleos, hojarasca y piezas semejantes a puntas de lanza completan este bello estandarte, donde la parte central encontramos dentro de un fino ovalo bordado la imagen pintada de la Virgen de la Esperanza. En la parte inferior del mismo encontramos un jarrón del cual brotan tres azucenas, símbolo de la pureza de la Santísima Virgen María, que fue pura “antes, durante y después”. El estandarte esta realizado sobre terciopelo de algodón, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Se ha estrenado en su procesión del Miércoles Santo por la noche al igual que lo lucen el domingo de Resurrección donde la Virgen de la Esperanza sale a la calle acompañando a Jesús Resucitado, perteneciente también a la misma Hermandad.
Estandarte modelo 62 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón de color rojo, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Ha sido realizado para la Parroquia de San Facundo de Busto, en Lalín en Pontevedra. Destaca el centro pintado sobre cobre, rodeada de un guirnalda de motivos eucarísticos, uvas, espigas, pampanos. Todo el conjunto es una alabanza al Santísimo, motivo central del estandarte. Todo ello va completado con hojarasca, flores, roleos, pampanos, uvas, espigas, haciendo que el conjunto sea armonioso y delicado. El bordado de las trabillas superiores y el marco de alrededor simulando una malla de oro, dan una originalidad y una calidad muy grande al bordado. Una gran obra de bordado para ensalzar y realzar a nuestro Santísimo en su sacramento de la Eucaristía.
Estandarte modelo 63 en brocado en blanco y oro, seda de gran calidad blanca entretejida con oro, con diseño de motivos en florales y vegetales en relieve para dar efecto óptico de bordado, se ha utilizado históricamente en la confección de vestimentas imperiales o litúrgicas. Se considera un tejido muy valioso tanto por estar confeccionado en seda como por la complejidad de su elaboración; era prácticamente exclusivo de la realeza, la nobleza y el clero de alto rango. Un diseño sencillo donde el protagonismo lo adquiere el brocado con oro, lleva la imagen en la parte central con una pasamanería alrededor y esta misma en la parte superior de estandarte, forrado y rematado con flecos y borlas de canutillo de 7 cm.
Estandarte modelo 64 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo cien por cien algodón en celeste. Realizado para la Inmaculada Concepción patrona de Herencia en Ciudad Real. Un diseño de hojarasca, motivos vegetales y la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, en la parte central encontramos dentro de un elegante ovalo bordado la imagen pintada al óleo de la Inmaculada Concepción. En la parte inferior del estandarte destaca el bordado en hilos de seda de colores la colocación del escudo de la localidad de Herencia con la corona real, rematada con perlas y pedrería. Todo ello está forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen de la Hermandad de la Inmaculada concepción de Herencia, dónde los herencianos celebran sus fiestas patronales y Mariana que comienzan finalizando noviembre hasta el 8 de diciembre acompañando a su patrona.
Estandarte modelo 65 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, y seda de colores sobre terciopelo de algodón color verde botella. Realizado para la Hermandad de la Santa Vera Cruz de Torrijos, Toledo. Un diseño simétrico en sus 4 puntas, dándole una elegancia y movimiento con sus roleos y hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la cruz de Jesús Crucificado con sudario bordado en hilos de seda, simbolismo tan característico e insignia de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Se ha estrenado en sus cultos y procesión Hermandad de la Santa Vera Cruz de Torrijos, fundada en 1625. Encargada de velar a la Santa Cruz y al Señor Amarrado a la Columna y durante todos aquellos actos litúrgicos en los que participa. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores.
Estandarte modelo 66 Bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, realizado para la Hermandad de la Paz y Oración en el Huerto de Manzanares. Diseño con motivos florales de ovalo central con imagen texturizada dentro de una cartela que está flanqueada por rosas en el ovalo, la riqueza de las flores juntos con los roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención, se completa con un pequeño y original estandarte bordado en realce que porta la imagen, y en su parte inferior destacado bordado de la paloma símbolo de la Paz, le dan una amplitud al estandarte muy importante. Un elegante estandarte, que va forrado con el mismo terciopelo, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, rematado con fleco de canutillo de 7 cm dorado. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen, que ha estrenado en el día de su Festividad.
Estandarte Modelo 67 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo color rojo para la Hermandad de San Blas de la Villa de Ajalvir en Madrid. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de San Blas, un diseño que hacen que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. Durante la festividad de San Blas el 3 de febrero, la Hermandad celebra junto a sus devotos y Ajalvireños sus Fiesta Patronales, donde la imagen sale por sus calles cada año.
Estandarte modelo 68 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad Oración en el Huerto de Manzanares. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la bella imagen de Jesús Orando en el Huerto, usando la técnica del texturizado, y en su parte inferior el escudo de la Hermandad con detalles con espigas y racimos de vid bordados con sedas de colores, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado a esta Hermandad. Un elegante estandarte para esta Hermandad que procesiona el Jueves Santo en Manzanares.
Estandarte modelo 69 bordado en realce enriquecido y aplicación plateada, sobre terciopelo de algodón en color burdeos. Realizado para la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre de Jesús del Gran Poder de Navalcarnero en Madrid. Un diseño de roleos, hojarasca y piezas semejantes a puntas de lanza completan este bello estandarte, donde la parte central encontramos dentro de un fino ovalo bordado la imagen texturizada de Jesús del Gran Poder, en la parte inferior del mismo encontramos el escudo de la hermandad con la cruz bordada dentro de una corona de espinas. El estandarte esta realizado sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo en plata de 7 cm. Un elegante estandarte para esta Hermandad que procesiona el Viernes Santo en Navalcarnero.
Estandarte Modelo 70 bordado en oro o aplicación bordada en realce enriquecida, realizado en terciopelo cien por cien algodón de color burdeos, para la imagen de San José. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen, un diseño que hacen que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo y se enmarco con un cordón de hojilla. Un elegante estandarte que lucirá durante la festividad de San José el 19 de Marzo, la Hermandad celebra junto a sus devotos las Fiesta Patronales, donde la imagen sale por sus calles cada año.
Estandarte modelo 72 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada, sobre terciopelo de algodón cien por cien de color burdeos, con leyenda en su parte trasera, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo. Se ha realizado para la Hermandad de San Juan Bautista de Las Ventas de las Tablas en Valverde del Camino. Un diseño diferente, elegante, junto con la finura del bordado y el ovalo central con la imagen texturizada de San Juan Bautista, hace que sea un estandarte que llame la atención por su delicadeza y armonía. Se estrena en sus cultos y procesión en La fiestas en honor del Santo, patrón de la localidad.
Estandarte modelo 71 bordado en oro y aplicación bordada dorada en realce enriquecida y sedas de colores, realizado para la Hermandad de San José Obrero de Torralba de Calatrava en Ciudad Real. Va bordada sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema, forrado con el mismo terciopelo con la leyenda y rematado con fleco de canutillo de 5 cm. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto el ovalo central encontramos a la imagen de San José texturizada dentro de una cartela que está flanqueada lateralmente por la izquierda del ovalo se completa con un ramo de azucenas blancas y hacia el lado derecho una hojarasca de rosas rosas de distintos tamaños que enmarcan a la Divina Misericordia hagan de este estandarte que sea una obra fina y elegante. Característica el escudo de azucenas con los símbolos de San José. Un elegante estandarte que lucirá durante la festividad de San José el 19 de Marzo, la Hermandad celebra junto a sus devotos su festividad, donde la imagen sale por sus calles cada año.
Estandarte modelo 73 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Quero en Toledo. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen del Nazareno pintado en óleo, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 74 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce y sedas de colores, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad del Stmo. Cristo del Gran Poder Villamuelas de Toledo, con leyenda y escudo de la hermandad en su parte trasera, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo. Destacada e importante representación corporativa en su procesión y cultos.
Estandarte modelo 75 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón de color burdeos, con la leyenda del nombre de la imagen y su localidad, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Ha sido realizado para la Parroquia de San Pedro Apóstol de Gata en Extremadura. Destaca el centro el escudo pontifico de San Pedro, la tiara papal con las llaves entrecruzadas, el escudo papal extrae su simbología del mismo Evangelio: las llaves que Jesús entrega a Pedro. Las dos llaves están dispuestas en forma de cruz de san Andrés. Una es de oro y la otra de plata, con los paletones en alto dirigidos hacia la derecha y la izquierda del escudo. La llave de la derecha, de oro, alude al poder sobre el reino de los cielos. La de plata, a la izquierda, simboliza la autoridad espiritual del papado en la tierra. Los paletones están perforados por una cruz, como símbolo religioso, todo bordado en realce enriquecido hace un gran efecto a los ojos que lo contemplan, dos cordones rojos cuelgan de las empuñaduras: se trata de la unión de los dos poderes, el celestial y el terrenal. Un elegante estandarte, diferente a todos los realizados en el taller, donde una cenefa exterior bordea todo el estandarte, al igual que las trabillas que van también bordadas. La fuerza de los roleos, hojarasca y motivos litúrgicos, hacen dar el contrapunto a la delicadeza del conjunto. . Una gran obra de bordado para ensalzar y realzar a la imagen de San Pedro Apóstol en sus cultos y sacramento de la Eucaristía.
Estandarte modelo 76 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada con sedas de colores, sobre terciopelo de algodón de color burdeos, con la leyenda del nombre de la Hermandad, su localidad y se ha incorporado el escudo del Santuario Diocesano, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Ha sido realizado para la Real Archicofradía del Cristo de la Vera Cruz de Urda en Toledo. Destaca en el centro la imagen del Santísimo Cristo de Urda bordado a mano sobre su barca procesional. La elegancia de las líneas y el movimiento de un sinfín de roleos hacen que junto con espigas y racimos símbolos sacramentales un elegante estandarte, diferente a todos los realizados en el taller, donde una greca exterior bordea todo el estandarte. La fuerza de los roleos, hojarasca y motivos litúrgicos, hacen dar el contrapunto a la delicadeza del conjunto. . Una gran obra de bordado para ensalzar y realzar a la imagen de Santísimo Cristo de la Vera Cruz en sus cultos, salida procesional y la solemnidad litúrgica del Santísimo Cristo en este Año Jubilar que comienzan, un especial momento para todos los hermanos y devotos vivir el Jubileo, desde nuestro taller nos hace especial ilusión haber realizado este trabajo y deseamos sumar nuestras felicitaciones a la Real Archicofradía del Cristo de la Vera Cruz de Urda en las celebraciones para este año que adquiere un carácter muy especial por estar enmarcado dentro del Año Jubilar.
Estandarte Modelo 77 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo cien por cien algodón en color blanco roto para la imagen de San Blas de la provincia de Valencia. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de San Blas, destaca la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo enmarcado en un ovalo central. Durante la festividad de San Blas el 3 de febrero, sus devotos y seguidores celebran la tradicional rosquilla de San Blas, que después de bendecida se conserva durante todo el año buscando la protección del Santo.
Estandarte Modelo 78 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color morado y malla metalizada en dorado para la imagen de La Traición de Jesús de Quintanar de la Orden en Toledo. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de La Traición de Jesús de Quintanar de la Orden, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Archicofradía. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. La imagen va realizada en pintura al óleo por Albino Torres y en la que el autor, ha conseguido plasmar el realismo de la Escena de “El beso de la traición a nuestro Padre”. Un estandarte que presidirá a la Cofradía en su participación de la Procesión del Escándalo del Jueves Santo Quintanareño.
Estandarte Modelo 79 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color celeste para la celebración de la Coronación Canónica Pontifica de Nuestra Madre la Virgen del Socorro de Villamanta en Madrid. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la imagen central que enmarcan la imagen de La Nuestra Madre la Virgen del Socorro de Villamanta de forma original con las ráfagas bordadas, destaca la combinación sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villamanta.
Estandarte Modelo 80 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color rojo para la celebración de la Hermandad Santísimo Sacramento de Santa Cruz de la Zarza. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con multitud de flores y motivos litúrgicos como el fruto de la vid y hojas de parra, el protagonismo en el centro del estandarte con la custodia bordeadas con ángeles custodios con la cabeza de madera imitación a marfil, de forma original destaca sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Santa Cruz de la Zarza.
Estandarte Modelo 81 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre malla metalizada en dorado para la imagen de Nuestra Señora de La Estrella de Agudo en Ciudad Real. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de La Estrella de Agudo, destaca la malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre malla metalizada en dorado con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Agudo en Ciudad Real.
Estandarte Modelo 82 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo cien por cien algodón en color azul para la Hermandad de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Marbella en Málaga. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Marbella, destaca los motivos florales junto al ovalo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Marbella.
Estandarte Modelo 83 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida de realce en dorado y sedas de colores, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos y malla metalizada en dorado para la Antigua, Ilustre, Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarcan la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguelturra, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada. La imagen va realizada en pintura al óleo por Oscar Patón Tenorio y en la que el autor, ha conseguido plasmar la belleza de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Un estandarte que presidirá a la Hermandad en su participación de Procesión y su estación de penitencia en las calles de Miguelturra.
Estandarte Modelo 84 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Cofradía de Jesús y María de Talarrubias. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el emblema de la Cofradía de Jesús y María de Talarrubias en la parte central que enmarcan con dos cartelas con las imágenes de los titulares de la Cofradía, destaca los motivos florales junto al escudo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Talarrubias.
Estandarte Modelo 85 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Cózar. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo bordado en la parte central que enmarcan a la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la parte inferior en forma almenada destaca los dos escudos bordados y el JHS en el centro, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo y borlas doradas de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Cózar.
Estandarte Modelo 86 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada y sedas de colores, realizado sobre terciopelo de algodón cien por cien en color crema. Realizado para la de la Hermandad de San Isidro labrador y Santa María de la Cabeza de Daimiel. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con motivos litúrgicos como el fruto de la vid y hojas de parra, el protagonismo en el centro del estandarte con la de San Isidro labrador y Santa María de la Cabeza en un ovalo bordado destaca sobre el terciopelo el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada y rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Daimiel.
Estandarte Modelo 87 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada y sedas de colores, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para la Cofradía de Semana Santa de El Viso de los Pedroches en Córdoba. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que, junto con el emblema de la Cofradía de Semana Santa de El Viso de los Pedroches en Córdoba, en la parte central que enmarcan con simbología a todos los titulares de la Cofradía, destaca los motivos florales junto al escudo centra en el diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda, rematado con fleco de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de El Viso de los Pedroches en Córdoba.
Estandarte Modelo 88 bordado en oro o aplicación bordada enriquecida dorada, realizado sobre sobre terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villatobas. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo bordado en la parte central que enmarcan a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villatobas en la parte inferior destaca el JHS en el centro, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Hermandad. Estandarte de bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien, forrado con el mismo en la parte trasera y bordado en dorado con leyenda con el nombre de La Asociación de Mujeres Amanecer, rematado con fleco de canutillo y borlas doradas de canutillo. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villatobas.
Estandarte Modelo 89 bordado en oro o aplicación de realce bordada enriquecida y sedas de colores, realizado en terciopelo de algodón cien por cien en color blanco roto para la hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Quintana de la Serena en Badajoz. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo bordado central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora del Carmen de Quintana de la Serena, destaca en esta ocasión los escapularios que lleva Nuestra Señora del Carmen en la mano sobre salen del ovalo dándole otra imagen diferente, la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta humilde Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, con leyenda bordada y rematado con fleco de canutillo de 7cm. La imagen va realizada en texturizado sobre lienzo enmarcado en un ovalo central. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Quintana de la Serena en Badajoz.
Estandarte Modelo 90 bordado en oro o aplicación de realce bordada enriquecida dorada realizado en terciopelo de algodón cien por cien en color azul francés para la hermandad de Nuestra Señora de Belén de Cabeza del Buey. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con el ovalo bordado central que enmarcan la imagen de Nuestra Señora de Belén de Cabeza del Buey en un lienzo pintado por el presidente de la Hermandad Santiago Villalobos, destaca en esta ocasión en la parte inferior la M de María, la sencillez del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta importante Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género, con leyenda bordada y rematado con fleco de canutillo de 7cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Cabeza del Buey.
Estandarte Modelo 91 bordado en realce enriquecido y aplicación de realce enriquecido en dorado y seda de colores sobre terciopelo de algodón cien por cien de color crema, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con terciopelo y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Cofradía San Nicolás de Bari Iglesia de La Santísima Trinidad en Alcázar de San Juan. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la bella imagen de San Nicolás de Bari, usando la técnica del texturizado, y en su parte inferior el escudo de la Cofradía bordado con sedas de colores, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado la Cofradía San Nicolás de Bari Iglesia de La Santísima Trinidad en Alcázar de San Juan.
Estandarte Modelo 92 bordado en realce enriquecido y aplicación de realce enriquecido en dorado sobre tisú dorado, rematado con fleco de canutillo dorado de 7 cm de largo y forrado con tisú y su leyenda en realce dorado. Ha sido realizado para la Hermandad del Santo Entierro de Cañaveral. En la parte central la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela enmarcando la imagen del Santo Entierro pintado en un lienzo, y en su parte superior lleva dos ángeles custodios coronando el ovalo que enmarca la pintura, en la parte inferior el escudo de la Hermandad bordado, un diseño que hace que sea un estandarte rico de bordado y que enriquece el patrimonio que desde este taller le ha realizado para que presida a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 93 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color azul pavo. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora de Los Dolores “La Verónica” de Villarrobledo. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos y hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de La Verónica en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villarrobledo.
Estandarte modelo 94 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para la Hermandad de Nuestra Señora Del Carmen de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora Del Carmen en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 95 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color burdeos. Realizado para el Santo Patrón San Agustín de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos., donde la parte central encontramos la imagen de San Agustín en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villahermosa. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 96 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Buen Silencio de Villamanta. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 97 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color celeste. Realizado para la Hermandad de La Virgen de La Carrasca Patrona de Villahermosa. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de La Carrasca en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villahermosa.
Estandarte modelo 98 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color burdeos. Realizado para San Francisco de Villardompardo. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de San Francisco en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villardompardo.
Estandarte modelo 99 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para el Apostolado de La Oración de Villahermosa con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen del Sagrado Corazón en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá el Apostolado de La Oración de Villahermosa en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 102 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color marrón. Realizado para Nuestra Señora del Carmen para la provincia de Valencia. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de la Virgen del Carmen en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 100 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villacarrillo con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villacarrillo. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villacarrillo.
Estandarte modelo 103 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos tres imágenes principales de la Hermandad enmarcándola con un cordoncillo dorado cada una de ella en la parte central y en la parte inferior el Anagrama de María Coronado bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad.
Estandarte modelo 101 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color morado. Realizado para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villacarrillo con un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Santa Mujer Verónica en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Villacarrillo. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villacarrillo.
Estandarte modelo 104 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color negro. Realizado para la Hermandad Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Angustias de Torrijos. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de las Angustias en el ovalo bordado en la parte central y en la parte inferior el escudo de Maria bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Torrijos.
Estandarte modelo 105 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para la imagen de San Antonio el Patrón de Tomellosa. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos la imagen de San Antonio en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Tomellosa.
Estandarte modelo 106 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para el Grupo Parroquial Jesús Resucitado de Torreperogil. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos la imagen de Jesús Resucitado en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Torreperogil.
Estandarte modelo 107 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color carmesí. Realizado para Hermandad Nuestro Padre Jesús de Villanueva de Córdoba. Un diseño rico de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos donde la parte central encontramos personalizado con el centro de imaginería con la imagen de Padre Jesús Nazareno en el ovalo bordado. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá a la Hermandad en su salida de procesión por su localidad de Villanueva de Córdoba.
Estandarte modelo 108 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color crema. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, flores y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Nuestra Señora de la Virgen de la Vega Patrona de Valfermoso de Tajuña dentro del ovalo en la parte central y en la parte inferior el escudo bordado de la localidad de Valfermoso de Tajuña. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá para la que se celebra la fiesta grande con una romería y una procesión alrededor de su ermita en la vega del Tajuña.
Estandarte modelo 109 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Hermandad de Nuestro Maestro Jesús Nazareno de Ajalvir. Destaca la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de Nuestro Maestro Jesús Nazareno, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad, llenos de hojarasca con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 110 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos con la imagen de la Divina Misericordia, devoción mundial de nuestro Señor Jesucristo para Tarragona. Destaca la elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen de la Divina Misericordia, un diseño sencillo de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad, con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color, con las imágenes de Santa Faustina y San Juan Pablo II y leyenda bordada. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte Modelo 111 bordado en aplicación de realce enriquecido en dorado, realizado sobre terciopelo cien por cien algodón en color burdeos y malla metalizada en dorado para la imagen del Cristo de la Salud de la Real hermandad de San Juan Evangelista y Nuestra Señora DeLa Esperanza de Cuevas Del Almanzora. La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con ovalo central en forma de corona de espinas con la cabeza de la serpiente y caracoles que enmarcan la imagen del Cristo de la Salud de Cuevas del Almanzora, destaca la combinación de terciopelo y malla dorada del diseño bordado del estandarte, un bordado que enriquece el patrimonio que desde este taller le estamos realizando a esta gran Real Hermandad. Estandarte de terciopelo de algodón, forrado con terciopelo del mismo color y género con leyenda trasera bordada, rematado con fleco de bellota. Un estandarte que presidirá a la Real Hermandad en su participación de Procesión y en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 112 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La Virgen de Fátima de Almargen en Málaga. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la Virgen de Fátima de Almargen en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y romería por su localidad.
Estandarte modelo 113 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y seda de colores sobre terciopelo de algodón color azul francés. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos vegetales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen que representa la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén también llamada La Borriquilla de de la Hermandad de Las Palmas de Ciudad Real dentro del ovalo en la parte central con la forma de las Palmas y en la parte inferior el escudo bordado de la Hermandad que representa el anagrama de las congregaciones marianas, el cual representa sobre fondo azul celeste el anagrama mariano en blanco. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá para la que se celebra la fiesta grande con una romería y una procesión alrededor de su ermita en la vega del Tajuña. Un estandarte que presidirá a la Hermandad de Las Palmas en su participación de Procesión y en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 114 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La imagen de Santiago Apóstol de Herencia en Ciudad Real. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de Santiago en el ovalo bordado en la parte central. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera con la Cruz de Santiago bordada y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y festividad por su localidad.
Estandarte modelo 115 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada y sedas de colores. Realizado para la Cofradía de Nuestra Señora Del Camino de Arévalo. Se destaca el filo bordado alrededor de todo el estandarte al igual que las trabillas también bordada, los picos en los laterales le dan un toque de movimiento y finura diferentes a todo los demás. La riqueza de las flores juntos con los roleos le da al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención. La imagen de Nuestra Señora Del Camino esta texturizada sobre base de sublimación, esta técnica le da una calidad y semejanza al óleo, que con la colocación del escudo del Ave María en la parte inferior le dan una amplitud al estandarte muy importante. La corona real esta rematada con sus perlas en la parte superior y completada con sus brillos de colores y sedas. Todo ello esta bordado sobre terciopelo de algodón de color crema, forrado con el mismo terciopelo y rematado con fleco de canutillo dorado de 7cm. Una bella insignia que enriquece el patrimonio de esta Sagrada Imagen.
Estandarte modelo 116 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce, sobre terciopelo de algodón cien por cien en color morado la Cofradía De La Pasión De Aldeanueva De La Vera. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen Del Santísimo Cristo de la Salud, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos JHS bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, rematado con fleco de canutillo de 7cm y forrado con terciopelo del mismo color. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte modelo 117 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada sobre terciopelo de algodón color crema. Realizado para La Hermandad de La Verónica de San José de la Vega. Un diseño de una elegancia y movimiento con sus roleos, hojarasca sencilla y motivos florales, destacando desde lejos y en sus desfiles procesionales por la simetría de todos sus elementos, donde la parte central encontramos la imagen de La Verónica de San José de la Vega en el ovalo bordado en la parte central, en la parte inferior el escudo de la Hermandad. El estandarte esta realizado sobre terciopelo cien por cien de algodón, forrado con el mismo terciopelo y leyenda en la parte trasera y rematado con fleco de canutillo de 7 cm. Un estandarte elegante que presidirá en su salida de procesión y romería por su localidad.
Estandarte modelo 118 bordado en realce enriquecido y aplicación dorada en realce sobre terciopelo de algodón cien por cien en color burdeos para las imágenes de San Cosme y San Damián de Almargen en Málaga. Destaca La elegancia de las líneas y el movimiento de los roleos hacen que junto con la cartela central que enmarca la imagen San Cosme y San Damián en un lienzo pintado, un diseño rico de bordado y que enriquece el patrimonio de la Hermandad. En la parte inferior del mismo encontramos escudo bordado en marcado con roleos le dan al conjunto un aspecto tan delicado que por sí solo llama la atención este bello estandarte, forrado con terciopelo del mismo color parte trasera la leyenda bordada, rematado con fleco de bellota. Una gran ilusión poder contar con esta bella obra de bordado para todos sus devotos y seguidores, en representación corporativa a la hermandad en todos los cultos que esta celebra.
Estandarte 01. Pasado, limpieza y restauración del estandarte, pasado a soporte de terciopelo color negro, limpieza de piezas y restauración de algunas que no estaban muy estropeadas.\". Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original.
Estandarte 02. Pasado, limpieza y restauración del estandarte, pasado a soporte de terciopelo color rojo, limpieza de piezas y restauración de algunas que estaban en muy mal estado.Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original.
Restauración y pasado del estandarte de San Jose de Malagon en Ciudad Real, de un raso seda a un terciopelo de algodón. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de raso seda, se añade la leyenda, y se remata con fleco de canutillo de 7 cm. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”.
Restauración y pasado del estandarte de la Corte de Honor de Santa Maria de la Almudena de Madrid (catedral de la Almudena), de un raso seda a un terciopelo de algodón. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de raso seda, se añade la leyenda, y se remata con fleco de canutillo de 7 cm. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”.
Restauración y pasado del estandarte de la Beata Maria Ana de Madrid, fundadora de la orden de la Merced., de un raso seda a un terciopelo de algodón de color crema Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de raso seda, se añade la leyenda, y se remata con fleco de canutillo de 7 cm. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”.
Restauración y pasado del estandarte de la Hermandad de Jesus de la Columna de La Carolina en Jaén, de un raso seda a un terciopelo de algodón de color morado. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra de raso seda, se añade la leyenda, y se remata con fleco de canutillo de 7 cm. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”.
Restauración y pasado del estandarte de San Antón de Bolaños de Calatrava en Ciudad Real de un raso de seda a un terciopelo de algodón. Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. Una vez pasado, se forra del mismo terciopelo, se añade la leyenda y se remata con un fleco de canutillo de 7 cm. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”.
Restauración y limpieza del Estandarte de Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno \"Cristo de Medinaceli\". Cuando una Hermandad tiene un trabajo de bordado de calidad, es preferible la restauración y su pasado a un nuevo textil para no perder su patrimonio y realzar los enseres y la historia que posee. El proceso realizado ha respetado la obra del bordado en su totalidad, limpieza de pieza por pieza, repaso de todas las piezas que estaban en mal estado, como hilos saltados o descosidas, igualmente se repasa el terciopelo y forro del mismo, sin variar nada de su aspecto natural. “Nunca hay que llevar un trabajo antiguo a una tintorería, sin que esta cubra con su seguro el deterioro o desperfecto que pudieran surgir de su manipulación”. Con este trabajo se ha devuelto el esplendor perdido por el paso del tiempo a esta obra de arte, siguiendo para esto las pautas más escrupulosas de la restauración y por encima de todo respetando la obra original, patrimonio de Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno \"Cristo de Medinaceli\"
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies